[INFOGRAFÍA] 10 beneficios de los stands de cartón
- By Gaby Díaz
- •
- 10 Nov, 2015
- •
Conoce por qué usar este material en tu exhibidor y obtendrás mejores resultados

El proceso de diseño de un stand para una feria o evento es primordial cuando se buscan alcanzar los objetivos establecidos. Hay muchos elementos que se deben tener en consideración a la hora de planear el montaje y la estructura del exhibidor de tus productos. El material base es uno de los principales.
Normalmente vemos stands de madera, de plástico, y muchos de vinil. Pero, ¿habías considerado el uso del cartón?
Este material cada vez es más usado. En especial, cuando se busca tener como resultado un stand práctico, fresco y llamativo.
A continuación te esta infografía donde te presentamos los 10 beneficios de los exhibidores de cartón:

1.- Son vistosos y no es algo que verás en cualquier parte. Este tipo de exhibidores se ven, sobre todo, en eventos comerciales o de mercadotecnia, y son diseñados especialmente para esa ocasión.
2.- Un stand de cartón diferenciará a tu marca de las demás. En una feria encontrarás muchos exhibidores similares y comunes. Sin duda, la idea es lograr que el tuyo destaque y el cartón puede ayudarte a tener ese elemento singular que no tendrá ningún otro.
3.- Representan una inversión mínima. En comparación con otros materiales, el cartón reducirá los costos en cantidades significativas y te permitirá dedicarte más a la parte creativa sin necesidad de preocuparte tanto por la monetaria.
4.- Diferenciará tu marca de las demás. No todas las empresas se atreverán a usar cartón por miedo a usar un material poco común en este tipo de exhibiciones. La originalidad lo es todo. Aunque tu stand no sea el único que use cartón, de igual forma marcará la diferencia.
5.- Cumplen objetivos específicos de mercadotecnia. Este material te permitirá lograr exactamente lo que quieres con tu stand. Mientras que la empresa normalmente debe adaptarse a lo que ofrecería para un stand un material común, el cartón lo puedes adaptar a tu negocio y a lo que quieras expresar con tu exhibidor.
6.- Propician un diseño creativo para mejorar el impacto de la marca.
¡Imagina todo lo que puedes crear con cartón! Todos los diseños que se te ocurran puedes hacerlos con este material y no tendrás complicaciones a la hora de movilizar tu estructura, ya que fácilmente puedes hacer piezas planas y armarlas en el lugar.
7.- Son totalmente reciclables. Este material es 100% amigable con el medio ambiente, así que no tendrás que preocuparte por contaminar.
8.- Permite agregar elementos extra. Luces, sonido y pantallas son algunos de los elementos que puedes utilizar en tu exhibidor. El cartón te facilitará la creación de estructuras para adicionar elementos a tu stand y hacerlo lucir increíble.
9.- Son fáciles de montar. Pueden venir ya listos o en plano, para ser ensamblados en el lugar de venta. Es fácil transportarlos y si lo quieres guardar luego, no te complicarás tanto.
10.- Incrementan las ventas por la visibilidad que ofrecen. El uso de este material en tu stand llamará la atención de las personas que asistan a las ferias y atraerá más visitantes a tu espacio.
Ten en cuenta estos beneficios del uso del cartón en tus stands y tendrás el éxito en tus manos en la próxima feria o evento.
TE PUEDE INTERESAR:
Exhibidores de cartón para ferias o eventos
¡Te asesoramos con todo lo que necesites sobre este tema!

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]