La importancia de la elección de tipografías en el packaging de tu producto
La fuente correcta es esencial a la hora de diseñar tu empaque

Tu producto puede ser el mejor del mercado. Sin embargo, si no tienes un packacking de calidad, que haya pasado por un proceso de brainstorming, nadie va a querer comprarlo. Los consumidores, en especial los nuevos, siempre juzgarán al libro por su portada, por lo que debemos asegurarnos que la nuestra sea la que lo atraiga.
Existen varios elementos a tomar en cuenta cuando vamos a diseñar el empaque de nuestro producto, y uno de los más importantes es la tipografía . Elegir la fuente incorrecta para un diseño espectacular puede arruinar todo el trabajo. Te damos claves para tomar la mejor decisión.
- La elección adecuada de la topografía le dará a tu producto toda la personalidad que necesita para destacar en un estante. Se encargará de transmitir la idea que se quiere hacer llegar al consumidor antes de que siquiera lea el mensaje.
- Una fuente ideal para el empaque de un producto debe ser fácil de leer. No importa lo genial que sea tu diseño; si el texto no se entiende el consumidor preferirá optar por uno cuya información pueda leer sin problema. También ten en cuenta que la tipografía que uses debe ser legible tanto en tamaños grandes como pequeños .
- El estilo de fuente que uses dependerá del tipo producto que ofrezcas y del target al que quieras llegar. Si te diriges a un público infantil, optar por fuentes divertidas y animadas, con un grosor significativo es lo ideal. Cuando quieres llegar a una audiencia femenina, las fuentes más delicadas son las indicadas.
- El kerning , ese espacio aplicado entre letra y letra, es algo que no puedes pasar por alto. Aplícalo en la tipografía que elijas. Un detalle como este fácilmente puede marcar la diferencia en el diseño final de tu producto, dando un resultado profesional, o uno muy amateur.
- No pierdas la cabeza seleccionando un montón de fuentes para un diseño. El número máximo deberían ser tres tipografías distintas. Siempre debes intentar marcar los límites en este tema para que tu empaque tenga calidad visual.
- Atento a cada carácter. Puedes encontrar una fuente espectacular en donde cierto carácter tenga una apariencia extraña. Sustitúyelo o repáralo, pero no lo pases por alto.
- El ojo crítico es vital a la hora de diseñar el empaque de tu producto. Hay que considerar tanto lo que queremos transmitir como lo que le gustaría a nuestro cliente. Tomando en cuenta estos datos lograrás tener un mejor resultado final en tu empaque.
NO DEJES DE LEER:
Para cualquier asesoría que necesites en este tema no dudes en contactarnos.

