Consejos para diseñar un packaging artesanal
Aprovecha esta tendencia para resaltar en el mercado

El DIY ( Do It Yourself o el “ Hazlo tú mismo ”) se ha convertido en una tendencia muy acentuada en los últimos años. Lo hecho a mano ha regresado para marcar pauta dentro de los negocios, en especial los pequeños.
Por esto, muchos han optado por tomar el camino del packaging artesanal , o el llamado vintage, para darle un estilo único a sus productos y hacerlos resaltar entre las demás opciones.
Hay varios tips que puedes tener en cuenta a la hora de diseñar tu empaque artesanal para que impacte ante el ojo del consumidor y conlleve a la adquisición del mismo. Aquí te indicamos los esenciales:
·La tipografía que utilices en el diseño es vital. Lo mejor es que sea una fuente que tenga apariencia de estar hecha a mano . No necesariamente debe ser cursiva pero sí debe ser una tipografía sencilla y legible .
·Las ilustraciones deben ser minimalistas . El estilo vintage se caracteriza por ser muy sobrio. Nada cargado. Busca referencias de gráficos usados en décadas anteriores.
·Si usas tintas ecológicas en tu empaque, no solo estarás colaborando con el medio ambiente, también ofrecerás algo de concienciación al consumidor sobre este tema. Muchos no saben que con detalles como este pueden cambiar al mundo.
·Debes cuidar mucho la paleta de colores . El estilo vintage viene dado por colores pasteles . Si usas combinaciones de blanco y negro, mucho mejor. Evitar colores chillones ya que perderás todo la estética “ vieja escuela ” que se busca.
·Los materiales ideales para este tipo de packaging son el papel y el cartón . Si son reciclados, también es válido. La idea es que sean elementos que se puedan trabajar, moldear y modificar a tu gusto a mano, sin necesidad de máquinas especiales.
·Para ensamblar tu empaque, evita el uso de grapas o de plásticos. Los materiales ideales para esto son los cordones .
Procura que el producto final de tu empaque transmita la sensación de que fue hecho a mano . Si sigues todos los pasos anteriores pero el resultado se ve como si hubiese pasado por un montón de maquinarias, no lograrás el objetivo buscado con este tipo de packaging.
Pensar más allá de la caja es importante a la hora de diseñar el empaque de tu producto. Recuerda que es lo primero que ve el cliente, y si nota originalidad y creatividad , no dudará en tomarlo y llevarlo consigo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Packaging inspirado en la naturaleza |
Si necesitas asesoría sobre este tema no dudes en contactarnos.

