¿Por qué utilizar cartón como material para packaging?
- By Gaby Díaz
- •
- 12 Dec, 2015
- •
Es común que a la hora de elegir un producto de una marca el comprador se deje guiar por un empaque llamativo y no por el contenido de este. Es por esto que los diseños de packaging son cada vez más creativos y es común que tengan una función más allá de solo guardar el producto

Para lograr embalajes creativos las marcas suelen recurrir a materiales como el plástico, la madera, vinilos, papel, entre otros, pero el más común es el cartón. El económico material, apto para pequeñas y grandes empresas, tiene la ventaja de poder ser reciclado y es fácil de moldear para crear diseños innovadores.
Se puede evidenciar la importancia del cartón en la industria del packaging con tan solo salir a la calle y observar la cantidad de marcas y productos que lo usan en su embalaje. Para premiar los empaques más creativos e innovadores creados con este material, cada año se celebra en Europa el Pro Carton Ecma Award.
PARA SEGUIR LEYENDO: 4 tendencias en el packaging de las marcas
El cartón también tiene la ventaja de ser un material ecológico. Puede ser reciclado y reutilizado para crear nuevos empaques. En caso de ser desechado no contamina; puede tardar apenas tres meses o pocos años en biodegradarse, lo que se traduce como un tiempo corto con respecto a otros materiales como el plástico, mucho más dañino frente al medio ambiente.
Mito
Ciertamente existe el mito de que por usar cartón estas apoyando a la destrucción de los bosques y la deforestación. Para la elaboración del cartón no se utilizan maderas nobles, ni especies exóticas de zonas tropicales; en su elaboración se usan maderas de rápido crecimiento; estas se cultivan con la única finalidad de producir el cartón en plantaciones controladas que se regeneran continuamente.
En cuanto al reciclaje, este ayuda a reducir los costos del packaging y como ya mencionamos colabora en pro de la conservación del medio ambiente. En este caso también existen los mitos de que se recicla muy poco cartón y que este contamina en caso de ser desechado. Ambos son falsos. Desmintiendo el primero, en España se recicla 74% del cartón que se utiliza.
Tendencia
Hoy en día existe una tendencia a favor de las marcas ecológicas; utilizar el cartón como material para el diseño del packaging logrará atrapar a compradores con una visión en pro de la conservación de la naturaleza, esto reforzará el engagement y elevará el branding positivamente.

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]