Packaging inspirado en la naturaleza
Si miras con detenimiento la naturaleza verás que es una fuente inagotable de inspiración para el diseño y desarrollo del packaging ecofriendly

En la naturaleza puedes ver formas básicas y esenciales que cumplen a cabalidad la función de proteger. Es por esta razón que diseñadores e ingenieros, a veces, la imitan o se valen de sus principios para crear mejores envases para los productos .
La idea es el uso de formas sencillas, con un mensaje directo y que los costes de fabricación sean moderados por el uso de materias primas naturales.
Si la naturaleza te inspira para crear nuevos envases, lo justo es que te preocupes por que los mismos sean reciclables y sostenibles con el medio ambiente.
En este sentido, ten presente que los envases deben dejar la menor cantidad de residuos a lo largo de su proceso de creación, y que el uso de estos permita generar ahorro a las empresas que los utilizan.Envases naturales
Alguna vez hemos visto en mercados populares envoltorios de hojas de plátano o mazorcas de maíz para proteger los alimentos. Si lo piensas cuidadosamente verás que es la forma más sencilla, económica y funcional de conservarlos en buen estado. Es el packaging natural por excelencia.
No hay nada mejor que tomar agua de coco dentro del mismo coco: es un excelente diseño de envase para proteger el agua y la pulpa de esa fruta. Resiste golpes, es perfecto para el transporte y mantiene fresco el contenido.
En la naturaleza, en cualquier árbol frutal, encontrarás buenos ejemplos de packaging. Las frutas resisten bastante bien caídas, cambios de temperaturas, lluvia y sol.
Algunos ejemplos de envases hechos con materias primas:
- Packaging para huevos hecho con heno prensado.
- Cestas para dulces hechas con hojas de palma tejida.
- El uso del fruto de la Crescentia cujete o fruto del árbol del taparo, tapara o totuma para envasar manjares de leche y otros postres en América del Sur.
En Japón, un país muy desarrollado, no han olvidado sus raíces y usan asiduamente envases naturales para sus productos. En los supermercados se pueden observar ejemplos de empaques sencillos, originales y útiles. Utilizan materiales naturales como las hojas de bambú, pajas, láminas de madera o cañas para proteger alimentos y bebidas.
Las nuevas tendencias te invitan a ser más respetuoso con la naturaleza y mucho más creativo a la hora de diseñar envases funcionales, ecológicos, atractivos y económicos.
Recuerda, además, que la mejor manera de preservar un producto es usando materiales propios del lugar donde fue cultivado.
Packacking que parece hecho con materiales naturales
Muchas veces los diseñadores de packaging llevan a cabo campañas publicitarias que cautivan al consumidor por el uso de materiales que refieren directamente a la naturaleza. Es un viejo truco en el que colocan los colores y las formas de lo natural para identificar al producto con las bondades de la naturaleza, es decir, lo sano, lo fresco, lo simple y lo genuino.
ARTÍCULO
RELACIONADO: Diseño de empaques ecológicos

