Cómo elegir el mejor packaging para los productos de tu ecommerce
Para los vendedores de tiendas online es vital que sus productos lleguen en perfecto estado a los clientes, y para ello, necesitan los mejores y más seguros packaging

Como cliente online calificarás el servicio de una tienda virtual porque los artículos recibidos deben ser buenos, por la rapidez del envío, y por un buen embalaje que los proteja y les garantice llegar a tus manos en perfecto estado. Si te ofrecen lo anterior, es muy probable que sigas haciendo pedidos allí, pues cumplen con tus expectativas.
Si sucede lo contrario y tu pedido llega deteriorado o roto por problemas de embalaje con seguridad quedarás desencantado del servicio y evites hacer nuevos pedidos allí.
En el eCommerce es fundamental el buen packaging. A continuación te mencionamos ocho sugerencias para elegir el más adecuado para el eCommerce.
Claves para escoger el mejor packaging en eCommerce
1.Debe ser atractivo, pero sobre todo resistente para que garantice que los productos lleguen en excelentes condiciones a su destino. Recuerda que su función primordial es proteger.
2.Es imprescindible que elijas el packaging adecuado para el producto que comercializas. Si vendes productos pequeños y poco pesados, escoge una caja sencilla o bolsas de plástico o papel atractivas que cierren bien. Si los productos son pesados y frágiles, el packaging debe proteger su contenido de golpes y caídas durante su transporte.
3.Busca el packaging que se adapte a los productos que vendes. No sólo se trata del tamaño sino también del peso, resistencia y características como la congruencia con tu marca y tus productos.
4.Escoge un packaging de calidad que se adapte bien a los productos que vendes. Recuerda que se trata de una inversión: es la primera impresión que tiene el cliente de tu producto y los contenidos estarán más seguros durante los traslados. Si escoges bien, ahorraras dinero y tus clientes volverán a repetir la experiencia de compra.
5.La imagen es fundamental. Los packaging deben parecerse a tu marca y a tus productos en cuanto al usos del color, del logo y los valores de tu empresa. Si vendes productos orgánicos comestibles lo mejor es que los empaques sean amigables con el medio ambiente, es decir, reciclables, poco contaminantes, etc.
6.Estudia bien los costos del packaging . Al igual que los gastos de transporte, debes elegir packaging buenos que protejan tus productos, pero escoge bien entre las alternativas que te ofrece el mercado. Si vendes objetos frágiles como cosméticos, licores, y otros, debes preocuparte porque los empaques sean resistentes, pero si vendes ropa, calzado o libros puedes interesarte más por el diseño o la forma del packaging.
7.Súmate a lo ecofriendly. A los consumidores les agrada comprar a empresas que sean respetuosas con el medio ambiente. Si su pedido viene en una bolsa reciclable le darán más valor a su compra.
8.El packaging para tu eCommerce tiene que ofrecer más. Los envases de tus productos se transformarán en un valor activo de tu empresa y tu tienda online porque sabrán diferenciarla de la competencia. Te diferenciará de otras empresas.
La clave es ir más allá, dar un valor añadido a tus clientes para que te elijan y te vuelvan a comprar. Tus empaques deben ser estéticamente atractivos, fácilmente identificables, funcionales, protectores y deben llevar impreso el mejor mensaje de tu marca.
NO DEJES DE LEER: ¿Cómo lograr que un producto llegue a la mayor cantidad de compradores?
En Packer&Pack te ofrecemos los mejores packaging para eCommerce.

