Conoce las ventajas de la publicidad en cartón

  • By Gaby Díaz
  • 16 Oct, 2015
Las grandes empresas compiten por captar la atención de sus clientes y atraer nuevos consumidores. Descubre los beneficios de hacer publicidad en cartón.

Muchas empresas deben parte de su éxito a la publicidad. Promocionar las bondades de sus productos en cartón es una manera segura, rápida y económica de mercadearlos. Dependiendo del estilo y presencia de tu marca, aplica la publicidad al cartón y promueve las ideas.

Empresas alrededor del mundo dirigen su atención a esta alternativa por los muchos beneficios que representa. Aquí te presentamos seis de las ventajas:

 

1.- Se adapta fácilmente: dado que es un material flexible y fácil de mover, no requiere de mayores herramientas para su instalación y traslado. El cartón tiene características que permiten a la persona manipularlo sin límites y contratiempos más allá de la colocación en la empresa, tienda o negocio.

 

2.- Se personaliza a la medida: las propiedades físicas del cartón permiten que realices los anuncios publicitarios de tu marca personalizando ésta sobre el material. Puedes aplicar herramientas gráficas ilustradas por imágenes de video, así como usar la impresión industrial, la cual es bastante atractiva.

 

3.- Posee durabilidad: durante la campaña de promoción de una marca, el cartón cuenta con la resistencia necesaria para que la publicidad cumpla perfectamente su propósito. Con un uso moderado la valla publicitaria de cartón puede durar unos 6 a 9 meses. Si se expone a condiciones climáticas, 5 meses. Suficiente para que cumpla la meta.

 

4.- Son ecológicos: este tipo de materiales son reusables. Es decir, una vez que cumplan su propósito (promover ideas, productos y/o servicios) el material podrá ser usado nuevamente con otros fines. Inclusive puede pasar por un proceso que lo deje como nuevo para que se cree otro cartón con iguales características.

 

5.- Son económicos: a diferencia de otros materiales que requieren gran cantidad de recursos y dinero, este producto es ideal para que promociones ideas, productos y servicios sin que incurras en grandes gastos en la publicidad. Es un material fácil de fabricar y elaborar.

 

6.- Son visibles: sirven para tiendas y estantes en los que no requieras de mucho espacio para su colocación. Usando colores e imágenes en la presentación de la publicidad, la visibilidad en el cartón es garantizada siempre y cuando esté colocada en el lugar ideal.

 

ARTÍCULO RELACIONADO: ¡Ingenioso! Grandes marcas utilizan el cartón para sus campañas publicitarias


En Packer & Pack respondemos a las necesidades de clientes que buscan en el cartón una alternativa para la exhibición y promoción de sus productos y empresas con los más altos estándares de calidad.

By Victor Placencia May 12, 2019
Todos los productos hoy en día cuentan con un empaque, envase o embalaje, el cual fue diseñado de acuerdo al tipo de producto a contener, por lo tanto es indispensable que éste cuente con la mayor información para el consumidor final.
 
El empaque tiene que desempeñar muchas de las tareas de venta, desde captar la atención y describir el producto, hasta realizar la venta. El desarrollo de un buen empaque para un producto nuevo exige muchas decisiones, la primera tarea es establecer un concepto de empaque de lo que éste debe ser o hacer por el producto.
 
Luego hay que tomar decisiones en cuanto a elementos específicos como tamaño, forma, material, color, texto y signo de marca. El empaque debe ir de acuerdo con la publicidad, el precio y la distribución del producto.
 
La etiqueta forma parte del empaque, contiene información impresa del producto y son éstas las que identifican al producto o marca.

Tipos de etiqueta

Las etiquetas se clasifican en tres grupos:

Etiqueta de marca

Una etiqueta de marca es sólo la aplicación de la marca en el producto o en el envase.

Etiqueta de grado

La etiqueta de grado identifica la calidad del producto mediante una letra, número o palabra.

Etiqueta descriptiva

Las etiquetas descriptivas presentan información objetiva con respecto al uso, cuidado, rendimiento u otras características del producto.

Objetivos de las etiquetas

El empaque y etiquetado constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos:
 
- Protección
- Comodidad
- Promoción
- Comunicación
By Victor Placencia March 25, 2019

Diseño de empaque. La importancia del envase.




Diseño de empaque.

El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.

Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.

Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.

EMPRESAS Y EMPAQUES

Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.

Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.

Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.

[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]

More Posts