5 errores que debes evitar al participar en una exposición o feria
Si vas a participar en una feria o exposición debes prestar especial atención a todos los aspectos de la planificación, para evitar que la inversión de tiempo y dinero se pierda por la suma de pequeños errores

Hiciste una inversión para participar en una
feria o en una exposición y desconoces por qué tus ganancias fueron menos de las
esperadas por ti o por qué tus productos no tuvieron el impacto que pensabas.
La causa puede estar en los cinco errores que a continuación te describimos:
1. Reducir el presupuesto. Las ferias no son precisamente económicas. Si tu planificación se basa en escatimar en el presupuesto de la misma, seguramente no alcanzarás el objetivo planteado. Un punto es hacer rendir la inversión y otro es que restrinjas tanto los gastos que el resultado final no hable precisamente bien de tu exposición y aleje a los clientes. Si vas a participar hazlo con los recursos necesarios .
2. No seguir ni priorizar a los leads. Los expertos dicen que la mayor parte de los ingresos de una feria comercial vienen después de finalizada. Hay que prestar especial atención a los leads o usuarios que se acercan a tu stand , rellenan un formulario de solicitud de información o se interesan por los productos que vendes. Es muy importante que los contactes una vez concluida la exposición. Síguelos, ofréceles más información y prioriza su atención porque son clientes potenciales.
3. Una organización inadecuada del equipo. Presta mucha atención a la organización del equipo de personas que representará a tu empresa en una feria o exposición. Tienen que unificar criterios, ofrecer la misma información y tener experiencia en la dinámica de una feria. De su desempeño depende el éxito de tu participación.
4. Descuidar un plan para después de la feria. Es aconsejable planificar bien la participación durante la feria, pero también es importante tener un plan una vez que hayas concluido la misma. Hay que pensar acciones post feria como atender a los clientes potenciales que te conocieron durante la exposición. Debes estar preparado para considerar sus demandas, ofrecerles un buen servicio y mucha información de interés.
5. No medir los alcances de tu participación. Debes establecer mecanismos de medición para determinar si te acercaste a los objetivos de la participación en la feria. Si te pareció un éxito no debe ser sólo una sensación, puedes medirlo con un registro de datos , ventas, folletos y tarjetas entregadas, listas de personas que se acercaron al stand. Con los datos de medición podrás saber si lograste acercarte a los objetivos o te alejaste de ellos.
Puedes usar las redes sociales para optimizar tu participación. Allí podrás compartir información con tus clientes potenciales y aumentar la vida de los expositores y el material promocional.
VISITA TAMBIÉN: Ideas para hacer de tu stand o exhibidor un éxito
En Packer&Pack te ofrecemos los mejores expositores para que tu participación en ferias y exposiciones sea atractiva y ofrezca mucha información sobre tus productos.

