Tips para montar un stand exitoso en una feria
El éxito de un stand lo determinan varios factores; aquí te presentamos cuatro elementos clave para que tu cubículo logre el propósito de promocionar tu producto y multiplicar las ventas.

La ubicación
Lugares efectivos para montar tu stand suelen ser las áreas de reunión, cerca o frente a las cafeterías, zonas de estar, e inclusive cerca de los baños. Estos lugares son de frecuente tránsito por parte de los asistentes y son perfectos para llamar la atención.
Es bueno recordar que mientras más espacio compres más tienes que llenar, lo que supone una inversión mayor. Con un espacio pequeño tendrás que realizar un diseño especial que llame la atención del público y transmitir un mensaje claro.
Para presupuestos grandes, las ubicaciones en isla crean perfectos stands que permiten una visión más amplia de tu marca lo cual se traduce en más oportunidades. Para presupuestos pequeños, lugares con dos o tres lados abiertos como un stand de esquina son beneficiosos. Con el diseño correcto puede dar la ilusión de más amplitud y lograr un aspecto bastante llamativo.
PARA SEGUIR LEYENDO: 5 errores que debes evitar al participar en una exposición o feria
Normas del expositor en ferias
Es necesario conocer todas las normativas de los organizadores de la feria, estas podrían llegar a parecer demasiadas en cierto punto. Informarse al respecto de las normas de seguridad y salud, la reserva del suministro eléctrico y de internet, las evaluaciones de riesgos y presentaciones de planos técnicos del diseño de tu stand, alquiler de mobiliario y equipo de audiovisuales es importante para no tener inconvenientes durante la feria.
¿Qué está diciendo mi stand?
Es importante responder esta pregunta. Al responderla tendrá hecho la mitad del recorrido en búsqueda diseño perfecto.
Debes responder con precisión las siguientes preguntas:
¿Qué aspecto del negocio voy a vender? ¿El lanzamiento de un nuevo producto? ¿Presentación de la marca completa? Al tener las respuestas podrás enfocar el diseño del stand en torno a ellas.
¿Realmente necesitamos escribirlo todo en las paredes del stand? Con una o dos buenas frases es suficiente, especialmente si el espacio es pequeño.
A la hora de elegir el apoyo visual debes precisar: ¿hablará más que las palabras? ¿Serán los vídeos en las pantallas suficientemente claros con el mensaje que quiero transmitir?
Invertir en el personal de tu stand
Ellos son la cara y personalidad de tu empresa. Es necesario que están bien informados del objetivo del stand y cuál es el papel que se espera de la participación de ellos: ¿Recopilar información?, ¿vender cara a cara? Es importante que el personal esté involucrado con la empresa, si no habrás perdido la inversión.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Stands personalizados para ferias o eventos

