¿Qué es un exhibidor autónomo y cuáles son sus beneficios?
- By Gaby Díaz
- •
- 12 Feb, 2016
- •
Toda marca posee una manera en particular para presentar sus productos y captar el interés de sus potenciales clientes. Los exhibidores, en cualquiera de sus presentaciones, tienen características únicas y específicas que las hacen indispensables en el mundo del marketing: funcionalidad, creatividad, personalización y visibilidad del producto, entre otros.

A continuación te explicamos qué es un exhibidor autónomo y cuáles son sus beneficios:
Ligeros, llamativos y versátiles, así son los exhibidores autónomos. Por su naturaleza, son independientes a las estanterías, creados con la finalidad de estimular o cambiar los patrones de compra de los clientes.
Este tipo de recurso está diseñado para incrementar la atención de los consumidores hacia la marca, generando un impacto significativo en la misma. Además, permiten diferenciar el producto de la competencia.
Los exhibidores autónomos poseen estructuras resistentes y estables, soportando el peso suficiente de varios productos. Muchos de estos exhibidores son construidos con materiales como el cartón, siendo de fácil armado.
Asimismo, el recurso del cartón –uno de los favoritos en el mundo de packaging- otorga un especial punto a favor ya que se trata de un material reciclable y amigable con el medio ambiente.
De acuerdo con las exigencias de la marca, se puede solicitar que la pieza sea diseñada a una medida específica.
Para seguir leyendo: Características y ventajas de los exhibidores de cartón
Muchos diseñadores se han dedicado en presentar propuestas atractivas en cuanto a colores e ideas publicitarias que generen enganche en los clientes hacia la marca. Estos exhibidores suelen ser coloridos y divertidos, ideales para colocar en puntos de venta como supermercados, cadenas de farmacias de gran tamaño y tiendas por departamento; esto con el objetivo de atraer la atención de los consumidores hacia el producto en específico.
Los exhibidores autónomos resultan una alternativa útil al momento de presentar una promoción o un producto en temporada, puesto que al incluirse datos como el slogan y la oferta per se, otorgan información que convence al público y crea sentido de recordación.
Versátiles
Se pueden encontrar estos exhibidores en mercados o rubros dedicados a: bebidas, productos de confitería, panadería, frutas y verduras, salud y belleza, productos de limpieza del hogar, electrónica y pare usted de contar.
Por su versatilidad, permite que puedan anexarse o incluirse elementos como luces, sonidos o pantallas interactivas.
¡Atrévete a descubrir las potencialidades y utilidades de este recurso! Si deseas conocer más sobre este y otros temas de interés, contáctanos.
También te invitamos a leer: ¿Cómo influye la tecnología en el packaging y las compras?
Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]