Packaging: 5 consejos para empresas pequeñas
- By Gaby Díaz
- •
- 12 Dec, 2015
- •
A la hora de crear un empaque para un producto es clave considerar el diseño del mismo. Un diseño apropiado te diferenciará de la competencia y hará que tu producto destaque más a la vista de los clientes. Estos cinco consejos te ayudarán a elaborar el packaging ideal para tu pequeña empresa

1- La creatividad
Al momento de diseñar el empaque se debe perder el miedo y ser creativo. El empaque de tu producto es la imagen del mismo, y el diseño del packaging debe dejar claro que es de buena calidad. Una presentación adecuada que te distinga de la competencia y llame la atención, influirá en la decisión del cliente de elegirte como su producto de preferencia.
2- La forma y función
Al diseñar el packaging adecuado se debe considerar la forma y función. Ya mencionamos que el empaque es la presentación de tu producto, por ende, este debe brindar toda la información necesaria respecto al mismo. El packaging también debe responder a las necesidades de las personas a quienes va dirigido, de esta manera convertirás prospectos en futuros clientes.
PARA SEGUIR LEYENDO: La importancia de la etiqueta de tu producto en la atracción de consumidores
3- La presentación en tienda física y online
Ya sea que tu producto es ofrecido a través de una tienda física o un portal web, esto tendrá una gran importancia a efectos del diseño. El producto debe resaltar sobre la competencia en cualquiera de las dos modalidades. Ahora que las tiendas online están en su apogeo, el diseño del packaging debe demostrar que tu producto es aquél que tanto busca el cliente. Para ello es necesario tomar en cuenta en el diseño: la tipografía y los colores utilizados.
4- La descripción del producto
Recuerda que menos es más. Un diseño recargado y exceso de información en el packaging de tu producto puede resultar desfavorable. Un diseño donde se realcen demasiado los beneficios de tu producto puede resultar a los ojos de tus clientes como un marketing engañoso, disfrazando los valores reales del servicio ofrecido. El otro extremo también es peligroso: es riesgoso que el diseño del empaque se enfoque solamente en la marca sin nombrar las ventajas del producto.
5- Asesoramiento y búsqueda de consejos

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]