Nueve claves para el diseño del empaque de tu producto

  • By Gaby Díaz
  • 01 Sep, 2015

Te ofrecemos una guía de los elementos a tener presentes al momento de renovar la presentación de tu producto.

Todos hemos comprado productos seducidos por sus empaques y atractivo diseño. Y nos sorprendemos cuando alguna empresa ¡cambia la presentación de sus envases! Algo es seguro: detrás de esa renovación hay estudios de mercado que lo respaldan.

Un cambio de diseño de envase, material o gráfico sirve para comunicar un mensaje renovado de la marca del producto. ¿Deseas cambiar la presentación del empaque de tu producto?

Antes de hacerlo, haz una evaluación de cómo se encuentra tu marca y su diseño actual. Averigua qué le gusta a los consumidores de tu producto, cómo se identifican con él y qué valores o atributos están relacionados con el logo del mismo.

Las claves para el cambio de diseño

1.  Como fabricante, debes saber por qué tu producto requiere de un cambio de imagen. ¿Realmente lo necesita? Hay que tener las razones muy claras.

2.  Realiza un diagnóstico de cómo se encuentra la marca dentro del entorno comercial y en relación con la competencia.

3.  Iniciar los cambios sin desmerecer la trayectoria histórica de la marca, los valores que refiere y su identidad en los consumidores.

4.  Ten muy presentes los equities de la marca. Hay que conocer el patrimonio visual de la misma alcanzado a través de los años.

5.  En el nuevo diseño es imprescindible respetar los elementos que son importantes o que identifican al producto y su marca.

6.  Estudia y conoce el perfil de consumidor promedio de tus productos y trata de que el cambio de empaque impacte positivamente en él.

7.  Define una estrategia de diseño para estar preparado para este cambio de imagen o refrescamiento.

8.  Ya conoces la historia de tu marca. Puedes reescribirla o contarla otra vez añadiendo episodios interesantes de logros y éxitos comerciales.

9.  El diseñador gráfico propone un nuevo diseño de empaque, pero el fabricante es quien dispone. La propuesta creativa está sujeta a los costos de fabricación.

Además:

  • Debes estudiar y evaluar la proporción del empaque, el diseño, los colores distintivos, el material, el logo, los signos propios y fácilmente reconocibles, es decir, todo lo que distinga tu marca o producto de otros, y valorar qué hay que cambiar y qué vale la pena conservar.
  • Debes conocer las estrategias usadas por tu competencia. Responde: ¿Qué hacen ellos que funciona mejor en el mercado? ¿Qué oportunidades tiene mi producto de sobresalir? Nunca caigas en la tentación del “yo también puedo hacer eso”. Piensa en una estrategia propia.

Los cambios deben satisfacer al consumidor 

Los cambios en el diseño del empaque deben llegar de manera adecuada a los consumidores. Debe haber identificación entre el cliente y el producto. Esto no resulta tan sencillo porque hay muchos tipos de consumidores, pero lo importante es conocerlos.

Pueden ser tradicionales y reticentes al cambio, o los que por el contrario, les gustan las experiencias nuevas. Ten presente que tanto el consumidor como el contexto evoluciona, y por esa razón, los fabricantes de productos deben estar alertas y permitir que los empaques cambien para acompañar a sus clientes.


ARTÍCULO RELACIONADO: 8 aspectos para diseñar un buen packaging


En Packer&Pack‏ estamos dispuestos a ofrecerte la mejor asesoría si piensas cambiar tus empaques y elaborarlos. ¡Consúltanos!

By Victor Placencia May 12, 2019
Todos los productos hoy en día cuentan con un empaque, envase o embalaje, el cual fue diseñado de acuerdo al tipo de producto a contener, por lo tanto es indispensable que éste cuente con la mayor información para el consumidor final.
 
El empaque tiene que desempeñar muchas de las tareas de venta, desde captar la atención y describir el producto, hasta realizar la venta. El desarrollo de un buen empaque para un producto nuevo exige muchas decisiones, la primera tarea es establecer un concepto de empaque de lo que éste debe ser o hacer por el producto.
 
Luego hay que tomar decisiones en cuanto a elementos específicos como tamaño, forma, material, color, texto y signo de marca. El empaque debe ir de acuerdo con la publicidad, el precio y la distribución del producto.
 
La etiqueta forma parte del empaque, contiene información impresa del producto y son éstas las que identifican al producto o marca.

Tipos de etiqueta

Las etiquetas se clasifican en tres grupos:

Etiqueta de marca

Una etiqueta de marca es sólo la aplicación de la marca en el producto o en el envase.

Etiqueta de grado

La etiqueta de grado identifica la calidad del producto mediante una letra, número o palabra.

Etiqueta descriptiva

Las etiquetas descriptivas presentan información objetiva con respecto al uso, cuidado, rendimiento u otras características del producto.

Objetivos de las etiquetas

El empaque y etiquetado constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos:
 
- Protección
- Comodidad
- Promoción
- Comunicación
By Victor Placencia March 25, 2019

Diseño de empaque. La importancia del envase.




Diseño de empaque.

El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.

Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.

Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.

EMPRESAS Y EMPAQUES

Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.

Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.

Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.

[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]

More Posts