Los muebles de cartón sí son posibles si se hacen con ingenio y creatividad
- By Gaby Díaz
- •
- 02 Sep, 2015
- •

El cartón hoy en día no sólo sirve para hacer cajas, contenedores, exhibidores o soportes. En los últimos años ha crecido la tendencia de usar el cartón como material principal para hacer muebles para viviendas y oficinas, pues resulta económico, ecológico y duradero.
Entre los últimos descubrimientos de los fabricantes de muebles de los países más avanzados, está la utilización del cartón como material de confección, ¡sí, cómo lo lees, aunque, parezca difícil de creer! Este material puede ser muy resistente y, al mismo tiempo, ligero lo que lo hace muy versátil.
Es fácil de plegar y transportar y con el diseño adecuado puede convertirse en una mesa, una estantería o una cama que poco tienen que envidiar a las hechas con materiales más tradicionales.Sin límites
En Packer&Pack, expertos en la fabricación de soluciones de empaque, te decimos más de la tendencia.
Estos muebles tienen en común que pueden armarse encajando piezas como si se tratase de un rompecabezas. Son ideales si tienes un presupuesto reducido, y requieres de un mobiliario creativo y personalizado. Pueden hacerse lámparas, mesillas, comedores, estanterías, bibliotecas, cajoneras, camas, etc. No hay límites, pues la creatividad no los tiene. Los diseños se basan en la sencillez de la forma y la funcionalidad.
También pueden pintarse y así, añadirles color y textura para crear diseños únicos. En este aspecto importa mucho el uso de materiales biodegradables como pegamentos sin disolventes.
Diseñadores australianos como los de Karton Group lograron hacer muebles de cartón que resultaron súper resistentes y están a la venta en su página web. La cama que diseñaron puede soportar hasta 120 kilogramos e incluye una cabecera muy práctica que también funciona como biblioteca, y cajones para guardar un montón de cosas en tu habitación. El cartón usado es de doble onda y cinco milímetros de espesor.- El cartón y los líquidos. También se han diseñado muebles de cartón en lugares complicados como la cocina y el comedor. Diseños como los de Stange Design demuestran que pueden ser resistentes a los líquidos. El cartón utilizado para estos muebles de comedor son los “de nido de abeja” hecho con tablillas hexagonales y sobreviven a los derrames en cantidades prudentes.
- Durabilidad.
Se cree que un mueble de
este material no puede durar mucho tiempo, que se dañará pronto, pero puede
durar mucho más de lo que se piensa. Además son cómodos si se hacen mudanzas
constantes y resultan altamente recomendables para amueblar provisionalmente
una habitación.
TAMBIÉN
TE PUEDE INTERESAR: El cartón corrugado como estrategia de marketing para negocios
¿Necesitas cartón para exhibidores, embalajes y cajas? ¡Contáctanos! En Packer&Pack te ofrecemos los estándares de calidad más exigentes a nivel mundial y presentamos alternativas de acuerdo con tus requerimientos.

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]