La importancia de tener un packaging sostenible y reciclable

  • By Gaby Díaz
  • 19 Jan, 2016

En la actualidad una de las tendencias que gana mayor fuerza es la manufactura de packaging sostenibles desde el punto de vista ambiental y el reciclaje. Distintos tipos de consumidores los prefieren y los agradecen, aumentando así las ventas de los productos que los usan

Las inquietudes medioambientales ya no son exclusivas de las empresas más  innovadoras o de aquellas que quieren destacar por ser diferentes o más responsables. La posición de ser amigable con el medio ambiente se convierte cada vez más, en un tema de todas las empresas, independientemente de su sector.

La sostenibilidad gana protagonismo y analistas de distintas industrias  han mencionado que hay diferentes tendencias sobre el packaging a corto plazo. Desde ya se toman decisiones sobre qué envases son los mejores para nuestros productos en un futuro inmediato. Se consideran los costos, lo ecofriendly, las necesidades de los consumidores y lo que la industria del packaging pueda ofrecer. Hay muy buenas noticias para la industria del cartón.

Hablemos del consumidor de nuestro tiempo

Hay muchísimos tipos de consumidores pero existe un enorme grupo que las empresas de productos y servicios quiere complacer, porque marcan en mayor medida las tendencias del mercado: son los llamados millennials.

Los millennials están preocupados por los efectos que pueda tener lo que consumen en su entorno y en el medio ambiente. Son consumidores más concienciados y sensibles, y por eso las marcas que dirigen sus productos a este grupo, los presentan en los denominados green packaging o packaging verdes y ecológicos.

No sólo los millennials aceptan de buen grado estas presentaciones. Manufacturar packaging menos nocivos con el medio ambiente es una tendencia cada vez más generalizada. Los productos que vienen en este tipo de packaging ganan popularidad y aumentan sus ventas en todos los grupos de consumidores.


PARA SEGUIR LEYENDO: Diseño de empaques ecológicos


¿Quiénes son los millennials?

Representan el denominado target clave para muchas marcas para aumentar sus ventas, lograr rentabilidad y fidelizar consumidores. Estos nuevos consumidores tienen características distintas a las anteriores generaciones porque realizan más compras online, están conectados activamente a las redes sociales y sus decisiones de compra suelen basarse en sus valores. Los millennials son consumidores más reflexivos e interactivos. Buscan compras inteligentes y quieren participar en actividades de reciclaje y reducción de residuos y basura. 

Cuatro características para reconocerlos:

  1. El packaging forma parte de la experiencia de compra.
  2. Nacieron entre 1980 y 2000.
  3. Serán cerca del 47% de la mano de obra en Europa para el 2025.
  4. Prefieren y dan valor a los productos con packaging eco-friendly.
Si los compradores reúnen cada vez más estas características, entonces las empresas deben inmediatamente preocuparse por investigar y desarrollar envases que respeten las llamadas 3 R de la sustentabilidad, es decir, reciclar, reducir y reutilizar porque está tendencia crece en el mundo a pasos agigantados. Es la única manera de no perder ventas sino aumentarlas y hacer que la marca exprese unos valores más acordes con el nuevo consumidor y lo fidelice.

Incluso en una importante  encuesta internacional sobre envases de alimentos hecha por la empresa The Nielsen Company, 90% de los consumidores del mundo “eco-conscientes” renunciarían a ciertas características de los packaging, si esta acción contribuyese deteriorar menos el medio ambiente.

El gran reto de las empresas es aumentar la innovación en materia de diseño y manufactura para que los envases sean más sustentables. Una de las maneras de llegar a este fin, es reduciendo la cantidad de materiales que se usan para fabricarlos.

Otra forma es aplicar materiales reciclados o amigables con el medio ambiente en su diseño y finalmente, crear envases reutilizables.

Sin embargo, más allá de los materiales y de los recursos que se utilicen para la fabricación de un envase sustentable, no podemos olvidar un buen diseño con su forma y su funcionalidad. Aquí es donde la imaginación juega un papel importantísimo para elaborar envases atractivos, llamativos y ecológicos.

En Packer&Pack estamos a la vanguardia para ofrecer a nuestros clientes embalajes de calidad y ajustados a las necesidades del mercado.

By Victor Placencia May 12, 2019
Todos los productos hoy en día cuentan con un empaque, envase o embalaje, el cual fue diseñado de acuerdo al tipo de producto a contener, por lo tanto es indispensable que éste cuente con la mayor información para el consumidor final.
 
El empaque tiene que desempeñar muchas de las tareas de venta, desde captar la atención y describir el producto, hasta realizar la venta. El desarrollo de un buen empaque para un producto nuevo exige muchas decisiones, la primera tarea es establecer un concepto de empaque de lo que éste debe ser o hacer por el producto.
 
Luego hay que tomar decisiones en cuanto a elementos específicos como tamaño, forma, material, color, texto y signo de marca. El empaque debe ir de acuerdo con la publicidad, el precio y la distribución del producto.
 
La etiqueta forma parte del empaque, contiene información impresa del producto y son éstas las que identifican al producto o marca.

Tipos de etiqueta

Las etiquetas se clasifican en tres grupos:

Etiqueta de marca

Una etiqueta de marca es sólo la aplicación de la marca en el producto o en el envase.

Etiqueta de grado

La etiqueta de grado identifica la calidad del producto mediante una letra, número o palabra.

Etiqueta descriptiva

Las etiquetas descriptivas presentan información objetiva con respecto al uso, cuidado, rendimiento u otras características del producto.

Objetivos de las etiquetas

El empaque y etiquetado constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos:
 
- Protección
- Comodidad
- Promoción
- Comunicación
By Victor Placencia March 25, 2019

Diseño de empaque. La importancia del envase.




Diseño de empaque.

El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.

Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.

Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.

EMPRESAS Y EMPAQUES

Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.

Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.

Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.

[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]

More Posts