La importancia de la etiqueta de tu producto en la atracción de consumidores
- By Gaby Díaz
- •
- 04 Nov, 2015
- •
Conoce cómo enamorar a la audiencia con tu packaging.

El packaging de un producto lo es todo. Un empaque exitoso garantizará el crecimiento de tu negocio. Los factores para que un envase enamore al consumidor van desde los colores hasta la forma del mismo. La idea es jugar con los elementos visuales para que el consumidor no pueda ni quiera quitar los ojos de lo que ofreces.
La etiqueta de tu envase es un elemento clave en el diseño final que presentes al público. En ella debes incluir toda la información necesaria sobre tu producto, para que el consumidor conozca exactamente lo que está adquiriendo.
Pero, ¿por qué no ir más allá?
- Hablar de tu empresa es importante. Debes presentarte al cliente ya que constantemente tu producto llegará a personas nuevas. Pero, aparte de hablar de ti mismo, puedes ofrecer al público algo totalmente diferente que le llame la atención y le provoque tomar tu producto y saber más de él y de lo que ofrece.
- Interacción. Existen empresas que crean etiquetas para que el consumidor interactúe con ellas. ¿De qué forma? Colocando crucigramas, sopa de letras y más juegos para completar, de agilidad mental o para resolver problemas. De esta forma entretienes al consumidor y a la vez le haces publicidad a tu producto.
- Estrategias. Sin importar cuál sea el formato o la función de tu empaque, puedes idear estrategias que le ofrezcan algo más a la audiencia que la simple información sobre ti. Hacerlos sentir parte de algo generará atracción y confianza en la marca.
¡Atrévete a innovar!
Imagina un estante en donde toda la competencia presente en sus etiquetas la misma información de siempre, y tú destaques por ofrecer algo que ninguna otra marca tiene.
Obviamente, el consumidor, aunque no haya escuchado de ti antes, se acercará para evaluar la opción que le ofreces, ya que siempre es refrescante obtener algo nuevo y totalmente diferente a lo común.
Marcar la diferencia no es nada fácil en un mercado tan amplio y con tanta competencia presente. Pero mientras te mantengas trabajando en la creatividad y teniendo en cuenta al cliente en cada paso de tu producto, lo mantendrás feliz y tendrás un negocio exitoso y en constante crecimiento. ¡Atrévete a innovar!
DESCUBRE MÁS EN: Smart packaging: los envases del futuro |
En caso de que quieras asesoría en tu empresa sobre este tema, no dudes en contactarnos para ofrecerte soluciones totalmente personalizadas.

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]