¡Ingenioso! Grandes marcas utilizan el cartón para sus campañas publicitarias

  • By Gaby Díaz
  • 21 Sep, 2015
Algunos años atrás nadie lo hubiera creído. El cartón es protagonista de publicidades de grandes marcas. Mini Cooper, Amazon, Ikea, Adidas, Levi’s y Nike lo han usado en sus campañas

El mundo del marketing y la publicidad se une a las tendencias ecofriendly y usa el cartón, un material que antes se consideraba exclusivo del embalaje, en sus campañas publicitarias de productos y marcas de peso.

Hoy grandes firmas lo relacionan a sus productos estrellas. El noble material tiene a su favor que es económico, versátil y muy común en el medio urbano.

Imaginación e ingenio

Publicistas con mucha creatividad e imaginación lo incluyen en campañas de impacto, y tienen éxito porque con su uso logran acercarse rápidamente al consumidor promedio.

No siempre necesitamos presupuestos enormes. Con una buena dosis de imaginación e ingenio se puede desarrollar una buena campaña publicitaria. La creatividad, el cartón y la tendencia de los consumidores a hacer compras más reflexivas, nos llevan a usar un material asequible para lograr gran impacto en los usuarios.

Algunas campañas que el cartón protagonizó

  • IKEA en Moving Day: Leo Burnett Toronto ganó un Effie, en 2012, por la exitosa campaña “IKEA Moving Day” llevada a cabo por la cadena de mueblerías escandinavas. La idea era obsequiar a las personas que estaban de mudanza cajas de cartón para guardar sus cosas con útiles consejos impresos.

    Cada 1º de julio miles de personas se mudan en la provincia canadiense de Québec. En esta fecha muchos contratos de alquiler se vencen y, en consecuencia, surge un promedio de unas 225 mil mudanzas. Las familias que se mudan deben trasladar sus pertenencias a una nueva casa.

    IKEA se fijó en esta situación y llegó a los consumidores de una manera creativa y original: inició la campaña promocional “Moving Day“.

    La estrategia utilizó pirámides de cajas de cartón afuera de las tiendas, y vallas publicitarias con cajas desarmadas. Las cajas de cartón eran especiales, ya que además de servir para guardar cosas, tenían consejos para realizar la mudanza, un check list para indicar qué contenía cada caja, un cupón para una cena, y otro cupón con un descuento en mercancía de la tienda.

    La campaña subió en 14% la afluencia de clientes durante ese fin de semana en comparación con el año pasado, e incrementó las ventas en 24% durante la campaña. 

  • Danbo de Amazon: Un personaje tierno asociado a Amazon causó sensación. Es un robot de cartón y su nombre proviene de la palabra japonesa Danboru que significa cartón o caja de cartón. Ha conquistado muchos grupos en Internet que recrean historias de este popular robot de maneras sencillas y brillante diseño.

    Danbo está a la venta. Tiene cientos de tutoriales en Internet que explican cómo construirlo. Sin embargo, Amazon Japan llegó a fabricar una edición especial usando el diseño de sus propias cajas y se anotó un exitazo con esta edición. 

  • Mini Cooper: Fue una campaña muy original creada por la agencia de publicidad Ubachswisbrun/JWT en Ámsterdam. Dejaron muy cerca de los contenedores de basura, justo después de Navidad, cajas de cartón del tamaño de un Mini Cooper con pedazos de papel de regalo para simular que alguien había regalado este coche a un ser querido. El objetivo de la campaña era promocionar una nueva oferta de financiamiento del vehículo. Esta publicidad logró intrigar a los habitantes de la ciudad.


ARTÍCULO RELACIONADO: Los muebles de cartón si son posibles si se hacen con ingenio y creatividad


En Packer&Pack estamos a la vanguardia en el uso de tecnología para hacer los mejores empaques del mercado. ¡Consúltanos!

By Victor Placencia May 12, 2019
Todos los productos hoy en día cuentan con un empaque, envase o embalaje, el cual fue diseñado de acuerdo al tipo de producto a contener, por lo tanto es indispensable que éste cuente con la mayor información para el consumidor final.
 
El empaque tiene que desempeñar muchas de las tareas de venta, desde captar la atención y describir el producto, hasta realizar la venta. El desarrollo de un buen empaque para un producto nuevo exige muchas decisiones, la primera tarea es establecer un concepto de empaque de lo que éste debe ser o hacer por el producto.
 
Luego hay que tomar decisiones en cuanto a elementos específicos como tamaño, forma, material, color, texto y signo de marca. El empaque debe ir de acuerdo con la publicidad, el precio y la distribución del producto.
 
La etiqueta forma parte del empaque, contiene información impresa del producto y son éstas las que identifican al producto o marca.

Tipos de etiqueta

Las etiquetas se clasifican en tres grupos:

Etiqueta de marca

Una etiqueta de marca es sólo la aplicación de la marca en el producto o en el envase.

Etiqueta de grado

La etiqueta de grado identifica la calidad del producto mediante una letra, número o palabra.

Etiqueta descriptiva

Las etiquetas descriptivas presentan información objetiva con respecto al uso, cuidado, rendimiento u otras características del producto.

Objetivos de las etiquetas

El empaque y etiquetado constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos:
 
- Protección
- Comodidad
- Promoción
- Comunicación
By Victor Placencia March 25, 2019

Diseño de empaque. La importancia del envase.




Diseño de empaque.

El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.

Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.

Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.

EMPRESAS Y EMPAQUES

Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.

Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.

Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.

[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]

More Posts