Ingeniería de empaques: claves en el proceso de diseño
- By Saul Castillo
- •
- 13 Aug, 2015
- •

Conoce qué hay detrás del proceso de elaboración y diseño de los empaques de cartón. Descubre cómo funciona la ingeniería que hace esto y sus claves para elaborarlo.
Los empaques de cartón son conocidos y muy solicitados en esta nueva era. En variados diseños, tamaños y formas, muchas empresas en todo el mundo piden este producto y otras los elaboran bajo los más estrictos controles de calidad.
Más de 10 años de experiencia respaldan a Packer & Pack para ofrecer soluciones de cualquier tipo y cantidad de empaque. Desarrollamos cada proyecto con los más altos estándares de servicio y calidad.
Los diseños deben ser ergonómicos y flexibles y fáciles de ejecutar para las máquinas. Para su elaboración, los ingenieros deben considerar las siguientes claves:
• Clientes y consumidores: ¿Qué piden y quiénes son los que más piden empaques? Bajo esta interrogante se comienzan a trazar las líneas en el diseño de los envases. Conocer las exigencias de los consumidores es fundamental para responder a las mismas.
TE PUEDE INTERESAR:
Stands personalizados para ferias o eventos
• Competidores: ¿Contra quiénes se compite? La competencia es un factor determinante para el diseño de los empaques. ¿Qué no ofrecen ellos que yo sí puedo ofrecer? ¿Cuáles son los vacíos que dejan y que yo puedo llenar? Sobre estas premisas se elaboran los diseños siempre en la búsqueda del óptimo.
• Materiales: ¿Qué materiales se usarán para hacerlos empaques? La calidad de los materiales es básica para que el producto final sea firme, ergonómico, flexible, duradero y manejable. Muchas empresas que los realizan usan casi siempre los mismos materiales, pero estos varían según los procesos de fabricación a los que son sometidos.
ARTÍCULO RELACIONADO:
El cartón corrugado como estrategia de marketing para negocios
• Presupuesto: ¿Con qué capital se cuenta para diseñar y hacer los empaques? Gran pregunta que no se puede pasar por alto y que toda empresa que trabaja con esto maneja. Cuando no se escatima en gastos se da libertad para diseñar algo mejor.
• Tiempo y entrega: ¿Cuáles son los lapsos para hacer y entregar los empaques? Bajo los criterios que exijan los clientes, el diseño debe ser preciso. Antes de su entrega, se debe probar si funciona y si hay fallas corregirlas a tiempo.
Para Packer & Pack no es desconocido que los estándares de calidad exceden las especificaciones más exigentes a nivel mundial. De ahí que nuestros clientes saben que cada uno de sus proyectos es desarrollado buscando ofrecer la mejor relación costo-beneficio.

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]