Ideas para reciclar cajas de cartón

  • By Gaby Diaz
  • 18 Mar, 2016

Las cajas de cartón pueden tener mucha más vida después de usarse una primera vez. A continuación te ofrecemos ideas para reutilizarlas.

Una caja de zapatos puede convertirse en un excelente contenedor de lápices, pinceles, plumas, botones, agujas e hilos además de una enorme variedad de objetos pequeños que tienden perderse si no los guardamos en un solo lugar que sea seguro.

No tengas un montón de objetos pequeños desperdigados, decora las cajas de cartón vacías y coloca allí, todos estos artículos porque estarán en un mismo lugar y no correrán el riesgo  de extraviarse.

Si eres creativo y se te dan bien las manualidades puedes personalizar la caja y decorarla a tu gusto pintándola, colocándole lentejuelas, purpurinas, botones, calcomanías o lo que se te ocurra y verás que obtienes una bonita caja decorada para guardar objetos surtidos.


Desde Packer&Pack te damos muchas más ideas para reciclar las cajas de cartón y contribuir así con la conservación del medio ambiente:


·            Revistero

No dejes un montón de revistas desorganizadas. Construye un elegante revistero con cajas de cartón. Las tendrás ordenadas y crearas un mueble decorativo y útil de un material reciclable.

 

·            Huevos de pascua

Una caja de huevos puede convertirse en el mejor porta huevos de pascua para regalar a los más pequeños. Píntala y decórala con colores vibrantes y coloca los huevos de chocolate encima. Si te aplicas, quedará muy bonita y será una idea genial.

 

·            Biblioteca

Si tienes un montón de libros apilados y en desorden, busca unas cajas de cartón y construye una biblioteca para guardarlos. Verás que puedes conseguir un mueble funcional y económico para conservar tus preciados libros y al mismo tiempo, decorarás el salón o el dormitorio. Sin duda, es una opción sencilla que pondrá orden en tu casa.

 

·            Organizador

Puedes forrar una caja ancha y no muy profunda para hacer un organizador de papeles, tarjetas, cartas, artículos de maquillaje o de costura, etc. Si le colocas separadores o compartimentos dentro, puedes separar y organizar muy bien su contenido.

 

·            Cajas decorativas

Ofrece más vida al cartón y haz cajitas adornadas para tu mesa de café. Recuerda que es un material noble y se adapta a muchas de tus necesidades. Solo necesitas hacer volar tu imaginación y decorarlas. Pintura, barnices y texturas pueden hacer maravillas y obtendrás un objeto nuevo y original que adorne tu hogar. Por ejemplo, en una pared puedes colgar casitas de pájaros hechas con cartón que se pintan y se les hacen los agujeros de la puerta y las ventanas. También puedes hacer un cuelga llaves si trabajas con un cartón duro y resistente, o un marco para fotos. No hay límites si pones toda tu creatividad.

 

·            Guarda CD

En una caja bien decorada puedes tenerlos ordenados según algún criterio de tu preferencia y estarán protegidos y en un lugar específico de fácil acceso.

Si necesitas cajas de cartón con unas características particulares, consulta nuestros  expertos de Packer&Pack. Tenemos las mejores ideas para satisfacer tus necesidades.


Más de   Packer&Pack en:

http://www.packerandpack.com/

https://www.facebook.com/PackerandPack

https://twitter.com/PackerandPack


TAMBIÉN PUEDE LEER: Cajas de cartón: ¿cómo saber cuál es la ideal para mi proyecto? 

By Victor Placencia May 12, 2019
Todos los productos hoy en día cuentan con un empaque, envase o embalaje, el cual fue diseñado de acuerdo al tipo de producto a contener, por lo tanto es indispensable que éste cuente con la mayor información para el consumidor final.
 
El empaque tiene que desempeñar muchas de las tareas de venta, desde captar la atención y describir el producto, hasta realizar la venta. El desarrollo de un buen empaque para un producto nuevo exige muchas decisiones, la primera tarea es establecer un concepto de empaque de lo que éste debe ser o hacer por el producto.
 
Luego hay que tomar decisiones en cuanto a elementos específicos como tamaño, forma, material, color, texto y signo de marca. El empaque debe ir de acuerdo con la publicidad, el precio y la distribución del producto.
 
La etiqueta forma parte del empaque, contiene información impresa del producto y son éstas las que identifican al producto o marca.

Tipos de etiqueta

Las etiquetas se clasifican en tres grupos:

Etiqueta de marca

Una etiqueta de marca es sólo la aplicación de la marca en el producto o en el envase.

Etiqueta de grado

La etiqueta de grado identifica la calidad del producto mediante una letra, número o palabra.

Etiqueta descriptiva

Las etiquetas descriptivas presentan información objetiva con respecto al uso, cuidado, rendimiento u otras características del producto.

Objetivos de las etiquetas

El empaque y etiquetado constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos:
 
- Protección
- Comodidad
- Promoción
- Comunicación
By Victor Placencia March 25, 2019

Diseño de empaque. La importancia del envase.




Diseño de empaque.

El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.

Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.

Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.

EMPRESAS Y EMPAQUES

Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.

Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.

Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.

[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]

More Posts