Exhibidores colgantes: ideales para atraerla atención de los consumidores
- By Gaby Díaz
- •
- 09 Feb, 2016
- •
Llamativos, originales y eficaces. Existen de diversos tamaños, diseños, formas y colores. A continuación te explicamos qué son los exhibidores colgantes y por qué son ideales para atraer la atención de los consumidores

Marcas de diversos rubros comerciales se han preocupado por presentar sus piezas publicitarias de diversas maneras; desde las más minimalistas y sencillas hasta las más llamativas y enormes gigantografías.
Sin embargo, hay otras opciones que aprovechan el espacio de locales comerciales para llamar la atención de los potenciales clientes en el mismo lugar donde puede obtener el producto. Es aquí cuando los exhibidores colgantes entran en acción.
Desde Packer&Pack te ofrecemos más detalles de esta versátil alternativa publicitaria.
Esta opción consiste en presentar la gama de productos (o la marca en sí misma) a través de una pieza publicitaria que pende del techo del lugar, o enganchada sobre estantes, permitiendo que las personas puedan observarla sin problema, ya que se encuentran a una altura cómoda para leer y apreciar.
Cada diseño es original y el creador es libre de ingeniar el arte que desea ser mostrado. Por lo general, suelen ser llamativos y poseen información puntual, especialmente inclinada a mostrar las ofertas o precios especiales del producto en cuestión.
Al ser elaborados con materiales como el cartón liso o corrugado, papel o cartulinas resistentes y de buen acabado, tienden a ser amigables con el ambiente y pueden ser reciclables. Gracias al recurso utilizado suelen tener poco peso y son de fácil traslado (pueden plegarse), llevándose a cualquier lugar sin inconvenientes.
Debido a la buena visibilidad que estos exhibidores aportan, proporcionan un importante beneficio a la hora de evaluar las ventas del producto, generando un sustancial impacto en los clientes, impulsando la acción de compra.
En cuanto a costos de elaboración e impresión, no representan una gran inversión debido a que es una alternativa mucho más económica que muchas otras en el mercado (vallas publicitarias con estructuras de acero, gigantografías, y publicidades en radio o televisión).
Por su singular peculiaridad en cuanto a ubicación (penden del techo del local comercial o enganchado en mostradores) permite captar la atención del público de forma efectiva.
¡Atrévete a marcar la diferencia! Si deseas dar a conocer tu producto o marca de una manera divertida, eficaz y diferente, los exhibidores colgantes pueden ser una opción ideal para ti.
¡Escríbenos! Tu opinión es importante para nosotros. Te invitamos a conocer sobre este y otros temas a través de nuestro portal.
También puedes leer: Factores claves a tener en cuenta para el diseño de etiquetas para vinos.

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]