El papel de los exhibidores de cartón en los eventos promocionales

  • By Gaby Díaz
  • 18 Dec, 2015

Los exhibidores pueden convertirse para los potenciales clientes en una parada obligada en cualquier feria, evento, exhibición u área comercial en general. Sin embargo,  hay que hacerlos funcionar.  A continuación te ofrecemos cinco claves muy útiles

Diseñarlos supone un reto, pero no temas, pues si te pones en manos de profesionales, puedes conseguir excelentes exhibidores de cartón para promocionar efectivamente tus productos.

Ten presente que una feria o una exposición puede ser un laberinto. Hay mucha gente dando vueltas y muchas veces sin saber qué buscan específicamente. También hay mucha información, oferta de productos, muchos stands, exhibidores e infinidad de cosas que pueden confundir y agobiar.

Tu meta principal debe ser que los consumidores lleguen hasta ti y se interesen en tus productos. Para esto hay claves, es cuestión de ponerlas en práctica con ingenio.

Muestra en tu exhibidor algo único y novedoso

Si quieres que tu target se detenga en tu exhibidor ofrece una información única, original y novedosa. No cometas el error de ofrecer lo mismo de siempre. Diseña un exhibidor atrayente que haga que los consumidores reduzcan el paso o directamente se paren a verlo con más atención.

Piensa qué mensaje logrará este “milagro” ¿Qué hará que las personas se detengan y pregunten por tu empresa o por tus productos? Lo inesperado. Piensa que tu competencia no variará demasiado sus mensajes y contenidos. Entonces da una vuelta de 180 grados y arriésgate. Muestra algo novedoso, relevante y que llame la atención.

PARA SEGUIR LEYENDO: Ideas para hacer de tu stand o exhibidor un éxito

Los exhibidores en las ferias y eventos no se colocan para vender

La función de los exhibidores es hacer que tu target se detenga y se interese en tus productos, luego tú los vendes.

Los exhibidores son mucho más que contenedores de folletos

La misión principal es diseñar un exhibidor o stand con un mensaje claro, corto e impactante. Piensa en uno que cautive con solo cinco palabras o menos. Si lo consigues estarás muy por delante de tu competencia.  

Recuerda que tienes solo dos segundos para crear una buena impresión y detener el tráfico de consumidores.

Los folletos también son muy importantes, pero son útiles en otra situación como por ejemplo, cuando los usuarios quieren una información más detallada y tienen tiempo de leerla.  Un consumidor se lleva un folleto a casa y lo lee si quiere e  interesa. Nunca se llevará un exhibidor, por lo tanto, el mensaje del mismo debe llegar rápidamente y quedar muy claro en la mente del potencial cliente.

Crea un exhibidor organizado y con un mensaje claro

Para llamar la atención debes diseñar un exhibidor que muestre una excelente información, pero de forma organizada, limpia y dinámica. Huye de lo atiborrado y del desorden, puede incluso crear molestia en el consumidor.

Se original

Si conoces a tu competencia, tendrás una idea de cómo piensa y como organizará la información en sus exhibidores. Da un paso adelante y cambia esa forma tan tradicional de mostrar los productos de tu sector. Evita repetirte y hacer lo que la competencia haría. Innova sin temor. Te distinguirás y llamarás la atención.

Recuerda que los diseñadores del sector conocen cada vez más lo artístico aplicado al diseño y a la sicología de las exposiciones, eventos y ferias. También han estudiado el patrón del tráfico, la utilización del espacio, el movimiento del ojo humado y el lenguaje que hacen que todo se coordine correctamente.

Nuestro último consejo: ponerte en manos de profesionales garantizará el éxito en tu empresa. Consúltanos y daremos respuesta a tus expectativas. En Packer&Pack tenemos ideas para ti.


TAMBIÉN PUEDE LEER: Consejos para diseñar un display llamativo

By Victor Placencia May 12, 2019
Todos los productos hoy en día cuentan con un empaque, envase o embalaje, el cual fue diseñado de acuerdo al tipo de producto a contener, por lo tanto es indispensable que éste cuente con la mayor información para el consumidor final.
 
El empaque tiene que desempeñar muchas de las tareas de venta, desde captar la atención y describir el producto, hasta realizar la venta. El desarrollo de un buen empaque para un producto nuevo exige muchas decisiones, la primera tarea es establecer un concepto de empaque de lo que éste debe ser o hacer por el producto.
 
Luego hay que tomar decisiones en cuanto a elementos específicos como tamaño, forma, material, color, texto y signo de marca. El empaque debe ir de acuerdo con la publicidad, el precio y la distribución del producto.
 
La etiqueta forma parte del empaque, contiene información impresa del producto y son éstas las que identifican al producto o marca.

Tipos de etiqueta

Las etiquetas se clasifican en tres grupos:

Etiqueta de marca

Una etiqueta de marca es sólo la aplicación de la marca en el producto o en el envase.

Etiqueta de grado

La etiqueta de grado identifica la calidad del producto mediante una letra, número o palabra.

Etiqueta descriptiva

Las etiquetas descriptivas presentan información objetiva con respecto al uso, cuidado, rendimiento u otras características del producto.

Objetivos de las etiquetas

El empaque y etiquetado constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos:
 
- Protección
- Comodidad
- Promoción
- Comunicación
By Victor Placencia March 25, 2019

Diseño de empaque. La importancia del envase.




Diseño de empaque.

El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.

Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.

Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.

EMPRESAS Y EMPAQUES

Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.

Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.

Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.

[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]

More Posts