El packaging como elemento fundamental del branding
Al mostrarse en el anaquel, el empaque de un producto debe llamar la atención del público y representar una ventaja frente a la competencia

El packaging de un producto no puede ser visto tan solo como el desarrollo del embalaje, envases o empaques donde este será ofrecido. El diseño del packaging es un arte, en el que se deben invertir los recursos creativos y tecnológicos necesarios, ya que, esta será la imagen del producto.
Enrique Saavedra, director general de la agencia de diseño Sol Consultores, indica que el packaging de un producto es un elemento fundamental durante la elaboración de una marca, tanto en su promoción, momento de compra y durante la experiencia de su consumo. El packaging es uno de los medios más importantes para generar una relación racional y emocional entre la marca y su público a través de los materiales, aromas, textura, sonidos, textos y visuales con el fin de establecer una diferencia con la competencia y adaptarse a las necesidades de la audiencia.
Los empaques funcionan como un efectivo medio BTL (Below the line), en contacto constante con el público. “El empaque es el punto de contacto que tienen las marcas con sus consumidores con mayor permanencia y periodo de vida, ya que su uso extiende los valores de marca hacia experiencias completas que llevan al producto hacia el éxito o al total fracaso en el momento de la compra frente al anaquel”, comenta Israel Calderón, director creativo de la agencia de diseño Beyondit.
Calderón explica que los anuncios en la televisión, radio o vallas publicitarias en la calle captarán la atención de la audiencia de 10 a 15 segundos, pero el empaque puede durar con el consumidor más tiempo de lo que durarán todos los medios ATL o BTL juntos.
El packaging del producto se convertirá en la imagen del mismo, será equivalente a una tarjeta de presentación de la marca, comenta Laura Ruiz coordinadora de diseño gráfico en Genomma Lab International. Aquí la creatividad entra en juego: empaques que usan acabados para transmitir conceptos más abstractos del producto suelen llamar la atención de los clientes.
Arriesgarse a salir de la zona de confort es necesario, un empaque funcional, pero común en cuanto a diseño y creatividad no hará destacar la marca del resto de la competencia. Para ello es necesario innovar y pensar en diferentes tipos de materiales que se pueden utilizar para transmitir el concepto del producto ofrecido.SI QUIERES SEGUIR LEYENDO SOBRE DISEÑO DEL PACKAGING: Diseño de empaques, factor del éxito de un producto

