Diseño de packaging explicado en nueve pasos
El proceso detrás del diseño de packaging es complejo y está conformado por varias fases: desde la concepción original de la idea, pasando por una recolección de data e investigación del mercado en el que se pretende incursionar, hasta el final con la elaboración del diseño.

A continuación, te explicamos el proceso de diseño de packaging en simples pasos:
1.- Primero se debe redactar un buen brief; en él deben estar claros los objetivos de la marca, el mercado y los aspectos técnicos de la manufactura.
2.-Luego se procede a investigar el mercado con la finalidad de conocer al cliente. ¿Cuáles son las preferencias de estos? ¿Cómo puedo hacer que mi producto se adapte a sus necesidades? ¿Cómo puedo diferenciar mi producto del resto de la competencia? ¿Qué experiencia nueva puedo ofrecer? Responder estas preguntas es clave durante la investigación del mercado, con ellas podrás organizar tu esfuerzo en una dirección innovadora.
3.-Es necesario hacer un diagnóstico del empaque actual del producto, observar los cambios realizados en el pasado y reconocer el impacto de estos, de manera que luego se pueda proceder a decidir cuáles elementos conservar y cuáles deben ser actualizados.
4.- Identificar los valores de la marca y plasmarlos en los referentes de diseño. Se quiere que el producto y su empaque transmitan estos valores.
PARA SEGUIR LEYENDO: 8 aspectos para diseñar un buen packaging
5.- Brainstorm: Idear, crear, idear, crear. Llegado este punto, el grupo de trabajo debe dedicarse a la creatividad: es la hora de crear algo ingenioso e innovador, la generación de ideas nuevas es lo más importante.
6.- Del conjunto de ideas generadas durante el brainstorm, se deben seleccionar las propuestas potencialmente viables que estén contempladas bajo los conceptos del brief y la perspectiva que se tiene del mercado.
7.- Luego se pasa a la ingeniería de empaque y se procede a construir las propuestas aprobadas anteriormente. Estas deben cumplir las normas estructurales de: resistencia mecánica del empaque y las condiciones de sellado y envasado.
8.- Se construyen prototipos funcionales gráfica y estructuralmente.
9.- Llegado a este punto se inicia la fase de seguimiento e implementación. En ella se hará un seguimiento del producto una vez que este haya sido implementado en el mercado, y se analizará la respuesta por parte de los clientes, viendo si cuenta o no con la aprobación de la audiencia. También se procede a evaluar el desempeño del producto frente a la competencia.
Este proceso es empleado por pequeñas y grandes empresas. Si tienes problemas con el diseño de packaging de tu producto, esperamos que estos pasos te puedan guiar en la dirección correcta.
TAMBIÉN PUEDE SEGUIR LEYENDO: Nueve claves para el diseño del empaque de tu producto

