Diseño de empaques ecológicos
- By Saul Castillo
- •
- 13 Aug, 2015
- •

Cada vez se diseñan más empaques compatibles con la naturaleza al mismo tiempo que son tendencia en promoción de productos y de la marca.
Colaborar con el ambiente es tarea de todas las empresas en el mundo. El tema del calentamiento global y de las energías renovables es prioridad para muchas organizaciones hoy en día. Desde cualquier parte del planeta se puede ayudar con la cultura de cuidado de la Tierra y emplear métodos en los procesos de fabricación de bienes y servicios que sean más compatibles con el ambiente.
Las necesidades de consumo cada vez son mayores y estas tienen sus consecuencias para con el planeta. No se pueden reducir estas necesidades ya que la evolución de las culturas crea nuevas exigencias; por ende se diseñan esfuerzos que sean sostenibles al mismo tiempo que se satisfacen las necesidades de las poblaciones.
El uso de empaques ecológicos para sus productos está en la agenda de muchas empresas. Saben que de esa manera, además de incrementar sus ventas colaboran, simultáneamente, con la reducción del impacto que tiene el consumo en el mundo.
Eco – Satisfacción
Uno de los retos a los que deben hacerle frente las empresas es diseñar empaques que sean reciclables o sustentables que satisfagan, también, las demandas de los consumidores. Todo en aras de garantizar los beneficios mutuos de empresa-cliente.
El mercado obliga a las marcas a modificar sus patrones de cultura organizacional en pro de cumplir con las demandas los consumidores. Si una empresa ofrece calidad y sostenibilidad en empaques, otra se ve obligada a seguir el mismo camino o se estanca.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Cómo crear envases exitosos y sostenibles
Eco – Promoción
Diseñar empaques compatibles con el medio ambiente promociona: 1) la idea de colaborar con el tema ambiental y 2) que tu marca se adapta a las exigencias de clientes y productos.
Los empaques actuales deben generar confianza en el comprador. Además de ser los adecuados para la estabilidad de los productos, deben tener ir más allá de proteger, resguardar y contener un producto determinado.
La causa ecológica es la mejor forma de promover tu marca y lograr tus objetivos de marketing. Diseñar empaques en pro del ambiente es el aporte que le haces al planeta en respuesta a lo que tus clientes quieren.
NO DEJES DE LEER TAMBIÉN:
Ingeniería de empaques: claves en el proceso de diseño
En Packer & Pack estamos en capacidad de responder a los exigentes paradigmas ambientales de la actualidad. Consúltanos.

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]