Cómo se ve afectado el packaging por las tendencias y modas
- By Gaby Díaz
- •
- 19 Jan, 2016
- •
Al igual que en muchos otros sectores, el packaging coquetea con los lineamientos estéticos que marcan tendencia y llaman la atención de los consumidores

A continuación te hablaremos de la conexión que se establece entre un consumidor y un producto a través del packaging. Te indicaremos las tendencias estéticas más actualizadas, qué quieren comunicar y a quién se dirigen.
Breve guía de las tendencias más actuales para el packaging
Se usan mucho las fuentes tipográficas de líneas puras y escritas a mano, las ilustraciones sencillas y las paletas de colores naturales. El objetivo es que los consumidores encuentren esos productos más reales, auténticos y honestos que tanto buscan.
Las líneas del diseño son más suaves o sutiles, ofrecen texturas táctiles; las paletas de colores prefieren los más suaves, los iconos y las fuentes tipográficas suelen aparentar que están pintadas a mano en el packaging.
Agrada un packaging con un diseño que hable de pureza. Lo austero, los logos poco tradicionales, las formas geométricas y el uso de tres o menos colores son las principales características de esta tendencia. Se busca un envase muy atractivo, pero que parezca que cede todo su protagonismo al producto que contiene.
Es muy importante que el envase sea reciclable y ecológico.
Los diseños de los packaging van hacia lo descontracturado e inspiran una imagen joven, fresca y espontánea. Buscan un aspecto “artesanal”.
Se busca alejarse de los productos que parezcan masivos e industriales. Se dice “no” a la imagen artificial relacionada con la manufactura industrial.
En Packer&Pack estamos a la vanguardia en el diseño de packaging. ¡Contáctanos! te ofrecemos los envases más atractivos y funcionales según las nuevas tendencias.
Presentar un producto con un buen packaging debe estar en concordancia con las nuevas modas y tendencias sin perder funcionalidad y originalidad. En la actualidad, los llamados clientes claves (millennials) son los que mueven más las tendencias del diseño de envases:
¿Quiénes son los clientes claves?
Los millennials
Este gran grupo de jóvenes consumidores conscientes, ecofriendly y muy exigentes son los que más han marcado las decisiones de las empresas en casi todas las áreas, pues son los grandes motores del consumo en la actualidad. Las empresas, especialmente las grandes, los toman en cuenta para diseñar sus productos y sus estrategias. En este último aspecto, también han cambiado los packaging para que sean más acordes con sus preferencias y necesidades.
Cuál es el packaging ideal
Se busca un envase de menor tamaño, cómodo y minimalista.
En la sociedad ha habido muchos cambios sicosociales y los packaging deben adaptarse a los mismos. En décadas anteriores, los grupos familiares eran numerosos, hoy en día, las familias son cada vez de menos miembros y los hogares de una o dos personas comienzan a ser muy comunes. Pensando en ellos no podemos manufacturar productos con enormes cantidades ni se pueden lanzar paquetes gigantes, pues su consumo es inferior. El packaging paulatinamente reduce su tamaño y llegan más presentaciones pequeñas y sencillas o minimalistas.
Los consumidores además buscan mayor comodidad en el acceso a los mismos. Esto hace que los packaging sean más fáciles de abrir, menos pesados, más ergonómicos y más sencillos de almacenar. En el sector alimentario se observa con claridad que los productos vienen en envases que se pueden abrir y cerrar de manera rápida y fácil. Sin embargo, no es el único sector donde los productos buscan funcionar de esta forma. Incluso las librerías online han simplificado la manera de abrir los paquetes.
Queremos ver lo que compramos
Los consumidores quieren saber más cosas sobre los productos que consumen. El packaging debe mostrar más lo que hay en su interior. Esto último, ha creado el éxito de los envases transparentes o con ventanitas para ver el producto antes de comprarlo. La transparencia se ha convertido en una necesidad en los envases más avanzados y para consumidores cada vez más exigentes.
Lo ecológico
A los consumidores no solo les preocupa saber qué compran sino el origen de lo que compran. Les interesa saber si en la manufactura de un producto este dañó su entorno o es peligroso para el medio ambiente. Les agrada lo orgánico, lo sencillo, lo que no daña el planeta de sus descendientes. Lo anterior ha afectado a los productos y a su presentación ante los clientes.
Las marcas, en este sentido, se ven obligadas a ser más eficientes en el momento de presentar los productos y tienen que incluir más información importante en el empaquetado para complacer las necesidades de los nuevos consumidores.
Es así que el packaging no sólo debe ser el vehículo para consumir productos cada vez más ecológicos, sino que tiene que funcionar como un envase ecológico en sí mismo.
El éxito del cartón
El cartón está de moda. Es más fácil de reciclar y por eso se le considera verde. Las marcas se interesan mucho en este material porque, usado de forma creativa, puede crear packaging muy de tendencia, prácticos, atractivos y funcionales.
PARA SEGUIR LEYENDO: 8 aspectos para diseñar un buen packaging

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]