¿Cómo lograr resultados increíbles en tu packaging?
- By Gaby Diaz
- •
- 04 Mar, 2016
- •
Las nuevas tendencias que se han desarrollado en torno al packaging representan una gran alternativa para el avance en los procesos de marketing. Aprovéchalas a la hora de promocionar tu marca.

El packaging es una técnica de marketing que busca proyectar una buena imagen de tu marca al momento de vender tu producto. Expertos indican que la publicidad más efectiva es la más original y no la más costosa; de ahí que para lograr que tu packaging tenga éxito debe ser práctico, creativo y ecológico. Desde Packer&Pack te decimos como lograrlo.
Tips lograr el mejor packaging de tus productos
1.- Investigación: Para diseñar un envase tienes que conocer las preferencias y necesidades de los posibles clientes y hacer un estudio estadístico de la población según su ubicación.
2.- Competencia: Necesitas conocer la competencia para estar al día y mejorar y poder competir con el packaging del producto.
3.- Informar: Para algunas personas es importante conocer las características e historia de los productos; de hecho, muchas marcas incluyen un resumen de sus perfiles en las etiquetas; te recomendamos colocar una breve reseña de tu producto en tus empaques para crear mayor empatía con el consumidor.
4.- Detalles del producto: Describe en el packaging todos los detalles de tu producto, para que el consumidor conozca lo que está comprando.
5.- Coincidencia del packaging con el producto: Debes asegurarte que entre tu envase y tu marca haya sincronía. Debes cuidar detalles como los colores, tipo y tamaño de las fuentes y diseño.
6.- Materiales: Tu empaque, además de creativo, debe ser fácil de reproducir y debe proteger el producto.
7.- Medio ambiente: Debes conocer el impacto que tiene el packaging en el medio ambiente ya que después que se usa el producto el envase se desecha.
A partir de estas recomendaciones puedes darle rienda suelta a tu creatividad y empezar a implementar en tu marca o producto los beneficios que representa la utilización de packaging. En las industria del sector las renovaciones y avances son constantes. Todas buscan facilitar de alguna manera los procesos de creación y posicionamiento de las marcas y en Packer&Pack somos expertos. ¡Contáctanos!
Con estas recomendaciones puedes darle rienda suelta a tu creatividad y empezar a implementar en tu marca o producto los beneficios que representa la utilización de packaging.
TAMBIÉN PUEDE LEER: 10 tendencias que marcarán el futuro del packaging en 2016

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]