¿Cómo lograr que un producto llegue a la mayor cantidad de compradores?
- By Gaby Díaz
- •
- 02 Sep, 2015
- •

Tienes un propósito claro: dar a conocer tu producto y aumentar tus ventas, pero te pierdes cuando intentas sacar una idea en concreto en las decenas de estrategias que te indican manuales y amigos. ¿Abrumado? ¡Una buena noticia! un paso clave te permitirá alcanzar tus metas.
Lo primero: concentrarte en lo qué debes hacer dentro de los establecimientos comerciales y hacer PLV o publicidad en el lugar de venta para conseguir que la gente preste más atención a tu producto.
Cuatro pasos para lograrlo
1. Ofrecer información al comprador sobre los lanzamientos de tus nuevos productos, las ofertas especiales, las campañas promocionales, los beneficios o características del producto que ya esté en el mercado pero que necesita reforzar sus cualidades.
2. Animar el punto de venta con una decoración agradable y llamativa.
3. Proporcionar motivos para hacer la compra. Debes enviar un mensaje que haga que el cliente cambie de parecer o dude acerca de la idea que tenía antes de entrar al comercio. Hay que ofrecerle algo mejor que haga que cambie su decisión de compra.
4. Repetir el mensaje publicitario en los comercios o tiendas para que el impacto publicitario llegue de nuevo al comprador en el momento en que realiza la compra.
Para estas tareas, los exhibidores de cartón, los muebles dispuestos a modo de pared para mostrar los productos, las cajas con diseños especiales, los separadores, los carteles, los displays, los expositores o los esquineros como los que fabricamos en Packer&Pack, son la mejor alternativa.
ARTÍCULO
RELACIONADO: Generaciones Y y Z marcan nuevas tendencias del consumo

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]