¿Cómo influye la tecnología en el packaging y las compras?
- By Gaby Díaz
- •
- 11 Feb, 2016
- •
Los avances tecnológicos cada día nos sorprenden más. Cualquiera que sea el campo en donde este se presente, genera potencialidad y desarrollo y el packaging no escapa a su impacto

Bien sea en el campo de la salud, la industria, la ciencia, y pare usted de contar, la tecnología transforma realidades y su esfera de influencia alcanza a los empaques.
Actualmente, el packaging no solo se limita a la protección del producto o el bien que se desea comercializar, sino que representa una pieza clave en el marketing del mismo.
Los diseños simples, básicos, monocromáticos y poco creativos, quedaron en el pasado. La tecnología actual, para efectos de imprenta y relieves, se ha encargado de dar un plus necesario en el aspecto de los empaques y envases, generando resultados positivos en la percepción que el cliente tiene sobre la marca en cuestión.
Los materiales, texturas, funcionalidades, colores y calidad, juegan un papel sorprendente y no debemos subestimar su poder. Desde Packer&Pack te ampliamos información sobre el tema:
El ser humano se encuentra expuesto y “vulnerable” a cientos de estímulos que fungen como motor de motivación en la toma de decisiones. A la hora de comprar, el cliente no solo se sentirá atraído a nivel visual por aquello que le parezca agradable con solo verlo. Aunado a esto, los estímulos táctiles, e incluso olfativos pueden ser la diferencia que separa a la acción de comprar de aquella que deja el producto en el estante y se va.
Empaques originales
El objetivo de estudiar las diferentes vertientes y opciones en cuanto a tecnología de packaging, se fundamenta en establecer nexos, conexiones e impacto en los clientes hacia la marca. Es decir, convertir a la marca en un ícono.
Gracias a la impresión en los empaques, podemos crear diseños originales y llenos de personalidad, los cuales pueden ser útiles al momento de que los clientes sientan identificación, impulsándolos a consumir la marca.
Internet también ha sido clave en cuanto a influencia del packaging, ya que al utilizar las diferentes redes sociales, las marcas pueden dar a conocer sus empaques y así dar una idea de cómo es el producto y la utilidad del mismo.
También puedes leer: ¿Por qué sigue siendo el envase de cartón una de las mejores opciones para productos frescos?

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]