Cómo el packaging inteligente hace crecer tu negocio
Ante nuestros ojos los teléfonos y otros tantos dispositivos electrónicos son objetos inteligentes. La industria de los packaging no podía quedarse atrás, y ahora un envase muy smart nos informa si su contenido es apto para consumirlo y nos sugiere a qué temperatura.
Los refrigeradores saben qué alimentos contienen y nos recomiendan la fecha de su consumo. También nos advierten si algún producto se está descomponiendo. Es lo mejor para evitar el desperdicio de comida. Ese es nuestro futuro a corto plazo y los packaging siguen esa dirección con rapidez.
Los fabricantes de envases están alertas sobre estos avances. En la Asociación de la Industria del Packaging Activo e Inteligente (Aipia) investigan de manera muy diligente los avances para alcanzar packaging más inteligentes en poco tiempo. Ante esto nos preguntamos qué podemos esperar de esos novedosos envases y, entre las primeras respuestas, está la disminución del despilfarro de comida (especialmente en el primer mundo).
Los envases smart buscan, entre otras cosas, que los alimentos tengan una vida más larga, sean más sanos por su óptima conservación y la transparencia en la cadena de distribución, es decir, que los productos puedan, cada vez más, garantizar su calidad y la seguridad en el proceso de elaboración y distribución.Reducción del despilfarro
En la medida que los consumidores estén más involucrados con los principios de la sostenibilidad, y sean más conscientes de la enorme cantidad de comida y otros productos que se desperdician en un hemisferio (mientras en otro, simplemente no existen) se pueda cambiar y mejorar la situación.
Los fabricantes de envases que tienen tecnologías avanzadas han mostrado su preocupación ante el tema, y han mencionado que la tendencia debe ser la de ofrecer mayor educación a los consumidores, para demostrarles cómo el packaging puede ser un aliado importante y, debe, además, agregar valor y no basura a la cadena de consumo.
Las nuevas tendencias, indiscutiblemente, nos llevan a analizar cómo mejorar los problemas del consumo desaforado. Se estudia cómo cambiar los materiales y los diseños de los packaging para que, por ejemplo, mantengan por más tiempo los alimentos frescos. Se insiste en detener el proceso de descomposición para que un alimento no se convierta en basura tan rápidamente.
PARA SEGUIR LEYENDO: Smart packaging: los envases del futuro
Un packaging verdaderamente inteligente no solo debe ser sostenible desde el punto de vista medioambiental, también debe conectar afectivamente con el consumidor. No solo quieren vender productos, también quieren que lleguen a los consumidores valores para mejorar la comunidad, aliarse con causas sensibles, el cambio climático, etc.
La primera conexión, naturalmente es en el punto de venta, pero es muy importante que se mantenga en el tiempo. Los fabricantes de packaging que piensan en el futuro, no sólo producen envases, quieren crear soluciones a problemas que perjudican al planeta, y en este sentido, el diseño cobra una importancia decisiva.
Cómo hacer crecer tu negocio
Otro aspecto también decisivo es cómo desarrollar un packaging inteligente que pueda ayudar a llevar al éxito a tu negocio y a tu marca.
Primero el packaging deja de ser un simple contenedor de productos y experimenta cambios y mejoras para cubrir necesidades y ofrecer soluciones. Las empresas se fijan más en las necesidades de sus clientes.
Para el sector de los envases están muy claras cinco tendencias que deben seguir para complacer las necesidades y demandas de sus clientes y crecer como negocio.
-
Demostrar que los packaging mantienen la sostenibilidad desde el punto de vista medio ambiental. A todos nos preocupa el planeta, si compro un producto que lo cuida, me siento mejor.
-
Que las cadenas de producción, almacenamiento y suministro sean cada vez más transparentes. Quiero saber más sobre lo que compro.
-
Investigación sobre los mejores materiales y las tecnologías óptimas para elaborar envases.
-
El uso de materiales para que los packaging ofrezcan más soluciones. Como que los envases sean cada vez más ligeros.
-
El diseño de envases de fácil apertura.
Los envases sostenibles y las implicaciones medio ambientales y económicas cada vez más influyen sobre la decisión final de compra de los clientes. Hay que ser consciente del movimiento de la sostenibilidad y el respeto al planeta porque si no nos arriesgamos a perder clientes.
En Packer&Pack continuamente investigamos sobre cómo mejorar nuestros empaques para ofrecerte lo mejor del mercado.

