¿Cómo aprovechar mejor tu embalaje?
- By Gaby Diaz
- •
- 05 Sep, 2016
- •
El empaque de tu producto es la primera impresión que da tu marca, por eso es tan importante que sea de calidad, llamativo y que proteja el contenido para su arribo al destino en óptimas condiciones

Proteger tus productos de golpes y daños no es la única tarea del empaque. Packer&Pack te recuerda que el embalaje es lo primero que el cliente ve cuando recibe el paquete y por esa razón debes dar una buena impresión, tanto en lo relativo a la calidad como en lo atractivo del diseño. Aquí te damos algunos tips para que salgas airoso de este reto.
Evalúa los costos
Las opciones de empaque disponibles varían en calidad y precio, por eso debes considerar bien ambos elementos, pues de ellos depende en gran medida el costo total de tu envío. Los empaques útiles pero poco atractivos suelen ser más económicos. Debes conversar con tu cliente acerca de esta materia, para no defraudarlo con una caja de cartón sencilla que no llene sus expectativas. Sin embargo, si esa es la opción que más le conviene, asegúrate de dejar ese punto en claro desde un principio.
La elegancia de la marca
Cuando la prioridad de tu empaque es presentar una marca, la elegancia es uno de los atributos de los que no puedes prescindir. Recuerda que el embalado, en estos casos, es parte del marketing y debe satisfacer al cliente desde el mismo momento en que recibe el envío. Envolver en papel film resistente garantiza que el empaque sufra el menor daño posible, aunque el destino al que lo mandas resulte lejano y el viaje incluya una travesía por mar en la que la humedad es un factor a considerar.
Ahorro de espacio
Las cajas que se pueden agrupar en una paleta para ser transportadas suelen ser ideales para envíos agrupados. Esta opción permite ahorrar espacio y ganar estabilidad. Este tipo de cajas están disponibles en el mercado con diferentes niveles de calidad y precios. Asegúrate de adquirir la que se adapte a las necesidades de tu cliente y garantice la llegada a feliz término de tu carga.
No recurras a cajas usadas
Por mucho que quieras disminuir los costos de tu envío, no debes recurrir a cajas usadas o maltratadas. Debes saber que pierden hasta 60% de su resistencia y, por tanto, no garantizan que el contenido llegue en óptimas condiciones al destino. Ten presente el gran compromiso que representa tener en tus manos la felicidad o la decepción de la persona que recibe el paquete. Si los objetos llegan dañados o maltratados, la experiencia del cliente será decepcionante.
Las cintas son más que un adhesivo
Como parte de tu estrategia de mercadeo puedes incluir cintas adhesivas personalizadas. Eso le dará un toque especial a las cajas que envías y las hará diferenciarse del resto. No Que cada caja lleve el logotipo de tu empresa muestra tu nivel de compromiso y seriedad y deja entrever que cuidas hasta el más mínimo detalle de los despachos que haces.
Estos prácticos consejos de Packet&Pack te ayudarán a que la experiencia de tus envíos sea más grata, tanto para ti, como para tus clientes. La satisfacción de quien recibe el empaque se convierte en referencia para otros clientes que podrán requerir tus servicios.
En Packer&Pack, con sede en Monterrey, México, somos expertos en ingeniería del empaque. ¡Consúltanos!
Más de nosotros en:
https://www.facebook.com/PackerandPack?_rdr=p
https://twitter.com/PackerandPack

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]