Cinco tips para aprovechar una feria o expo
Algunas claves para lograr los resultados esperados al presentar tu negocio en un evento.

1. Participa como visitante en la feria y haz algo de reconocimiento
Si es posible, empieza con una feria local para ahorrar gastos de viaje. En la expo podrás adquirir conocimientos acerca de la industria en la que pretendes incursionar y la competencia. Revisa las listas de expositores y el cronograma de la feria, para reconocer a los clientes potenciales que te gustaría conocer durante el evento. Luego podrás participar como expositor y diseñar una estrategia para tu stand.
2. El discurso
Tu stand debe enviar un mensaje claro: ¿por qué tu producto o servicio es lo que necesita la audiencia? Una gran demostración sin un discurso que atrape al cliente, no funcionará para poner a tu empresa en el radar. Los videos demostrativos también suelen funcionar, se recomienda que estos duren menos de tres minutos y que transmitan convicción e innovación.
3. El espacio en el stand
Es necesario que se deje espacio en el stand para que puedas interactuar con la gente: el objetivo son las ventas cara a cara. Debes prever un área para tu personal, las demostraciones y los visitantes del evento. Haz un plano del stand y reproduce un modelo en tu oficina. Poner una mesa a lo largo de la cara frontal de tu stand aleja a los clientes, es mejor colocarlas al fondo o a los costados del espacio que dispones.
PARA SEGUIR LEYENDO: Stands personalizados para ferias o eventos
4. Reduce costos ¿En qué derrochar?
Hay ciertas cosas en las que debes tratar de reducir costos y otras en las que no debes escatimar. Trata de ahorrar y conseguir todos los descuentos que puedas. Invierte en el personal del stand, crea un conjunto de colaboradores para que te ayuden en cada expo. Tu personal debe ser extrovertido y capaz de enviar el mismo mensaje que tu producto. Si tu presupuesto lo permite trata de adquirir toda la visibilidad que puedas, las ubicaciones en isla que permiten una visibilidad de 360° son perfectas. También considera pagar para estar en la exhibición de productos nuevos. Si pretendes participar en muchas ferias, llegará el momento en el que quizás debas invertir en mobiliario para el stand, en vez de alquilarlo cada vez que pienses participar en una expo.
5. Haz contactos
Ninguna publicidad es mala, haz contactos, habla con todos: los visitantes, posibles clientes, los organizadores y personal del evento. Explícales tu visión, tu idea. Conoce a tus vecinos expositores, ellos podrán echarte una mano cuando lo necesites y ayudarte a conseguir nuevos clientes. Nunca dejes tu stand sin atención, incluso a la hora del almuerzo debe haber alguien frente a este. Nunca sabes en qué momento podría pasar ese cliente que tanto esperas.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Exhibidores de cartón para ferias o eventos

