Características exitosas del packaging infantil

  • By Gaby Diaz
  • 01 Mar, 2017

Los niños reaccionan más a la forma en la que está empacado un producto que a la marca que representa

Conscientes del valor que tiene para tu producto el usar un empaque que cautive a los pequeños, en Packer & Pack te recordamos que la estética es un elemento fundamental para un empaque infantil exitoso, así como la originalidad. Los envases utilitarios son otra tendencia que puedes considerar en tu estrategia, ejemplo de ello son los empaques de galletas que se convierten en portalápices una vez que el niño consume el producto.

 

Todo entra por los ojos

Cuando tu packaging infantil incluye estímulos visuales, tales como colores primarios brillantes y atractivos, ya tienes parte del terreno ganado para tu iniciativa de mercadeo. Lo que atrae la mirada del niño, luego genera un acercamiento, pues su curiosidad los lleva a querer conocer más. Si agregas dibujos o imágenes llamativas, captarás la atención de los chiquillos.

 

Incluye texturas y formas

Los pequeños son muy dados a utilizar el sentido del tacto. Parte de tu estrategia de mercadeo debe dirigirse a que te coloquen en anaqueles a la altura de los niños para que ellos puedan llegar directo a tu producto y tocarlo. Si tu packaging contempla el uso de diversas texturas y formas resultará más atractivo para el niño. Una vez que captes su atención y vea que puede divertirse con tu producto, aunque no necesariamente se trate de un juguete, habrás cumplido parte de tu meta.

 

Mensajes divertidos

Incluir en tu packaging dibujos de chiquillos que se divierten nadando, corriendo con sus amigos, o que comparten su merienda favorita, hará que el niño se sienta atraído, pues a ellos les encanta la diversión. Ese mensaje lo puedes reforzar con personajes, ya sea uno creado para tu propia marca, o también puedes recurrir a personajes reconocidos. Recuerda siempre respetar las normas legales y los derechos de autor para evitar contratiempos.

 

Que luzca delicioso

Si tu producto es un alimento, el packaging infantil debe mostrarlo como algo realmente delicioso. Si es un postre, debe brillar, ser esponjoso y atractivo de inmediato. En el caso de bebidas, a leguas debe notarse que es refrescante y que saciará la sed como por arte de magia. Los niños tienen una imaginación muy activa y enseguida serán capaces de visualizarse consumiendo tus postres o tomando la bebida que ofreces.

 

Di siempre la verdad

El etiquetado es fundamental en el packaging de productos para niños. Si bien es cierto que los pequeños no leen, sus padres sí lo hacen y están ansiosos de proveerles productos saludables, en el caso de las comidas, y que no revistan riesgos en el caso de juguetes y otros rubros. Cerciórate de que la etiqueta especifique claramente todo lo que el producto contiene y, si reviste un riesgo, por mínimo que sea, advierte a los padres. Ellos lo agradecerán y, en definitiva, son los que pagan cada artículo. 

By Victor Placencia May 12, 2019
Todos los productos hoy en día cuentan con un empaque, envase o embalaje, el cual fue diseñado de acuerdo al tipo de producto a contener, por lo tanto es indispensable que éste cuente con la mayor información para el consumidor final.
 
El empaque tiene que desempeñar muchas de las tareas de venta, desde captar la atención y describir el producto, hasta realizar la venta. El desarrollo de un buen empaque para un producto nuevo exige muchas decisiones, la primera tarea es establecer un concepto de empaque de lo que éste debe ser o hacer por el producto.
 
Luego hay que tomar decisiones en cuanto a elementos específicos como tamaño, forma, material, color, texto y signo de marca. El empaque debe ir de acuerdo con la publicidad, el precio y la distribución del producto.
 
La etiqueta forma parte del empaque, contiene información impresa del producto y son éstas las que identifican al producto o marca.

Tipos de etiqueta

Las etiquetas se clasifican en tres grupos:

Etiqueta de marca

Una etiqueta de marca es sólo la aplicación de la marca en el producto o en el envase.

Etiqueta de grado

La etiqueta de grado identifica la calidad del producto mediante una letra, número o palabra.

Etiqueta descriptiva

Las etiquetas descriptivas presentan información objetiva con respecto al uso, cuidado, rendimiento u otras características del producto.

Objetivos de las etiquetas

El empaque y etiquetado constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos:
 
- Protección
- Comodidad
- Promoción
- Comunicación
By Victor Placencia March 25, 2019

Diseño de empaque. La importancia del envase.




Diseño de empaque.

El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.

Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.

Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.

EMPRESAS Y EMPAQUES

Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.

Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.

Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.

[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]

More Posts