4 tendencias en el packaging de las marcas
- By Gaby Díaz
- •
- 08 Dec, 2015
- •
Súmate a las nuevas corrientes de los empaques y responde a las demandas de miles de usuarios atraídos por lo innovador, creativo y amigable con el medio ambiente.

Expertos indican que al momento de comprar un producto, el consumidor se deja llevar la mayoría de las veces por el embalaje o empaquetado del mismo más que por el contenido. Un packaging fresco, innovador y creativo, que además le ofrezca una experiencia nueva al público, reúne las características de los empaques más exitosos del mercado.
Para 2020, los ingresos por servicios de packaging, en EEUU, alcanzarán un valor de 133 mil millones de dólares. El dato, citado el portal web Statista, pone de manifiesto la relevancia del packaging e importancia de la industria.
Pero, ¿cuáles son las tendencias que revolucionan la industria del packaging? ¡Conócelas!:
Millenials
Esta generación ha puesto de moda la tendencia del “no packaging” para productos que se venden al granel, según un análisis de PackWorld (empresa especializada en la elaboración de empaques). Por otro lado, muchas marcas están modificando sus empaques para hacerlos más atractivos a los millenials. El uso de colores diferentes, materiales con diferentes texturas y formas innovadoras y extravagantes son parte de esos cambios. Innovar e internacionalizarse son factores clave para atrapar la atención de este target que ha crecido en una era digital.
Minimalismo
El uso del minimalismo se puede apreciar en algunas marcas de bebidas o snacks, pero principalmente en productos como perfumes o joyería. Menos es más, bajo este concepto muchas empresas han modificado el packaging de sus productos. Utilizan empaques fáciles de abrir, de tamaño adecuado para el contenido y con visuales que no causen saturación a la vista del comprador que podría alejarse debido a diseños recargados.
Ecológico
Cartón

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]