10 razones por las que el packaging es importante
- By Gaby Díaz
- •
- 04 Nov, 2015
- •
Conoce la importancia del empaque de tus productos para tu negocio

El marketing estratégico es vital para que tu empresa logre sus objetivos. Existen tantas formas de hacer publicidad a nuestro negocio, que muchas veces olvidamos que el mismo producto puede promocionarse a sí mismo. ¿De qué forma? ¡Con el packaging!
El empaque de tu producto muchas veces es el punto decisivo cuando el consumidor se encuentra entre dos opciones similares. La meta es lograr que la presentación de lo que ofreces tenga el suficiente poder de convencimiento para que interceda por ti y logre la preferencia del comprador.
Escoger el packaging ideal para tu producto es sumamente importante. Este no solo ayudará a que el público se identifique con él; también llamará la atención de una audiencia nueva y te llevará a lograr los objetivos deseados, haciendo crecer a tu empresa.
A continuación, te presentamos 10 razones por las que el packaging de tu producto es algo que no puedes subestimar:
1. Lo hará resaltar entre otros productos similares
Si tu packaging está pensado estratégicamente y de forma creativa, lograrás que atraiga la mirada de los consumidores al evaluar las opciones disponibles en un estante. Representará a tu empresa.
2. Representará a tu empresa
Por medio del empaque puedes transmitir la misión y visión de tu empresa a los consumidores sin necesidad de dar grandes discursos o incluir largos textos.
3. Te hará único
Al tener un equipo con el que hacer un brainstorming para tener un empaque súper creativo, lograrás como resultado un packaging auténtico y único. Nada como un diseño original para destacar.
4. Refuerza el poder de impacto de tu marca
Si tu packaging es poderoso, el impacto en el público será mayor.
5. Mientras más atractivo e innovador, más consumidores tendrás
Si el empaque de tu producto tiene un diseño impactante, captará el ojo del consumidor y hará que sea su primera opción de compra. Además, si ofreces un producto de calidad, el comprador volverá a adquirirlo.
6. Tu producto se dirigirá a un público en específico que con el tiempo se multiplicará
A la hora de pensar en cómo será tu packaging, lo primero que debes tener en cuenta es tu target. Si tu producto es para niños, lo ideal es usar empaques con los que puedan interactuar, que sean muy llamativos y coloridos. Si te diriges a mujeres mayores, ¿qué tal un diseño súper elegante y delicado?
7. Proyectarás seriedad, confianza, calidad y profesionalidad
Un packaging bien pensado, de calidad y creativo, generará confianza en el consumidor y le provocará adquirir tu producto, si necesidad de tener referencias sobre el mismo.
8. Es la mejor forma de hacer publicidad y generar curiosidad sobre la marca
Haz que tu producto hable bien sobre sí mismo. Nada como un buen packaging para lograr esto.
9. Los consumidores se sentirán identificados con nuestro producto y lo recordarán
¿Cómo olvidar un packaging espectacular con el que nos topamos en un estante? Vamos a querer comprarlo, así sea únicamente porque nos enamoramos del empaque.
10. Puede generar una diversificación posterior de tu producto
Un buen packaging puede ser la base para crear una nueva serie de productos en tu empresa. Si tienes un producto para mujeres cuyo empaque ha sido muy exitoso, ¿qué tal lanzar la versión masculina?
NO DEJES DE LEER: 10 tendencias marcan el futuro del packaging |
La imagen de tu empresa debe ser uno de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de mercadearte. Apóyate en el packaging para lograr ese mayor impacto y verás cómo tu negocio irá más allá.
¿Decidido a diseñar el packaging de tu empresa? No dudes en consultarnos: ¡te ofrecemos la mejor asesoría!

Tipos de etiqueta
Etiqueta de marca
Etiqueta de grado
Etiqueta descriptiva
Objetivos de las etiquetas

Diseño de empaque. La importancia del envase.
Diseño de empaque.
El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Embalajes]